Ayer se firmó el contrato para la ejecución de las obras de infraestructura del nexo pluvial de calle French, que será encarado por el gobierno provincial y beneficiará a unas 1.400 familias en el corazón de barrio Guadalupe Oeste. Los nuevos asentamientos urbanos radicados en la zona se ven afectados frecuentemente por las situaciones de anegamiento.
La empresa Coemyc llevará adelante la obra que consiste en un conducto principal de 2,50 por 1,50 metros a lo largo de calle French entre las calles Güemes y avenida General Paz, por debajo del paso a nivel del FF.CC. General Belgrano, y supone una inversión de 2 millones y medio de pesos.
El acto estuvo presidido por el gobernador Hermes Binner y por el intendente Mario Barletta. Además, estuvo presente el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti; de Obras Públicas, Hugo Storero y la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino.
Según detalló el ministro de Obras Públicas, se trata del primero de tres conductos que conformarán un sistema de gran porte y que irán atravesando el norte de la ciudad de este a oeste. Próximamente, se iniciarán también los desagües de las calles Quiroga y El Sable en el borde norte de la ciudad.
“Valoramos la actitud del gobierno provincial de acompañar al gobierno de la ciudad en esta tarea que tiene que ver con hacer de Santa Fe una ciudad urbanísticamente digna de vivir”, indicó el intendente. “Lo más importante que debemos llevar adelante es lograr que la ciudad esté cada día un poco mejor ante las crecida de los ríos y las fuertes precipitaciones”, agregó.
Planes de viviendas incompletos
Esta obra completa el Plan Federal I, desarrollado por el gobierno nacional con el financiamiento del Banco Mundial. “Tenemos siempre muchos problemas para completar las obras de planes de vivienda porque en la gran mayoría de los casos falta algo y se entregan las viviendas con faltantes que se completan gracias a los aportes provinciales o municipales”, dijo a su turno el gobernador Hermes Binner.
El mandatario señaló que muchas veces no se cuenta con el respaldo del gobierno nacional para hacer frente a las deudas que generan estas situaciones inconclusas pero que “el esfuerzo vale la pena porque estamos hablando de la vida y la salud de los habitantes”.
En el mismo sentido, el ministro Storero explicó que esta obra “aliviará la situación de varias familias asentadas en grupo urbano que tiene su techo propio pero carece de otros servicios”, e indicó que las gestiones provincial y municipal están trabajando para comprar el equipamiento imprescindible.
Beneficiará a 1.400 familias de Guadalupe Oeste. Ya se firmó el contrato con la empresa y los trabajos comenzarán en breve. Próximamente, se iniciarán también los desagües de las calles Quiroga y El Sable, en la zona norte.
Propuestas para el desagüe de Catamarca y Freyre
Esta mañana se realizó la apertura de sobres de la licitación para la ejecución de la obra del desagüe aliviador de Catamarca y avenida Freyre, una intersección que, con cada lluvia intensa, se torna intransitable.
En total se presentaron 5 empresas para realizar los trabajos que tienen un plazo de 210 días corridos y un presupuesto oficial de 2.096.925 pesos, que serán aportados íntegramente por el Municipio.
Las cinco propuestas cumplieron con los requisitos establecidos en el pliego. Las empresas que se presentaron para llevar adelante los trabajos son: Coemyc S.A., que propuso hacer los tareas por 2.780.513,32 pesos; EFE Construcciones, que ofertó realizarlos por 2.800.000; Ponce Construcciones SRL, con una propuesta de 2.993.532,76 pesos; Mundo Construcciones S.A., que ofertó 2.422.762,04 y Cocyar S.A. con 2.382.189,71.
El acto estuvo presidido por el intendente Mario Barletta y por el secretario de Obras Públicas, Roberto Porta. Contó con la participación del subsecretario de Recursos Hídricos, Felipe Franco, y de los representantes de las empresas oferentes.
Según se establece en los pliegos, se prevé finalizar los trabajos en siete meses. La extensión de los caños (de hormigón armado con un diámetro de 1. 20 m) que se utilizarán será de 640 metros. La zona de captación será justamente la intersección de Catamarca y Freyre, mientras que la zona de desembocadura será San Juan y Crespo.
|
|
|