El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio Ciancio, arribó ayer a Ceres. Lo hizo tras entregar tanques cisternas en Tostado a localidades del norte provincial y acompañado por el senador, Felipe Michlig; y miembros de su cartera.
Ciancio aprovechó esta visita oficial para firmar convenios con el municipio ceresino correspondiente a la entrega de 24 membranas que reemplazarán una parte de la existente en los equipos de la red de agua potable, que se encuentran deterioradas en la cooperativa de Servicios Ceres Limitada. Además, en una reunión privada con Busquets y su gabinete se comprometió a enviar un camión diario con agua de Reconquista para que desde la planta potabilizadora municipal se suministre agua a los más de 40 tanques comunitarios ceresinos. También se resolvió que la Cooperativa Ceres provea de 60 mil litros diarios a la planta potabilizadora municipal. Advierten que con estas medidas, se retornará rápidamente el suministro gratuito de agua a lo tanques comunitarios.
A su llegada, Ciancio fue recibido por miembros del gabinete municipal; el intendente, Camilo Busquets; integrantes del consejo directivo de la Cooperativa de Servicios Ceres Ltda.; y representantes vecinalistas.
El funcionario provincial pidió “despolitizar las diferencias y buscar consensos”. Al dirigirse a los presentes, Ciancio afirmó que, “hoy estamos llevando adelante una reconfortante tarea que es la de dar soluciones a pequeñas localidades de nuestra provincia. Tenemos que ser sinceros en que a veces nos cuesta por los costos económicos poder responder inmediatamente a los reclamos de la gente. A pesar de todo, lo estamos haciendo en la medida en que podemos. Estamos llevando a cabo medidas a largo plazo que fundamentalmente tienen que ver con la planificación. Con una unidad estratégica donde todos nos pongamos a discutir sin el escudo partidario que tenemos en la solapa. Para que cinchemos todos juntos para un mismo lado, para una misma provincia y por sobre todo para sus habitantes”, señaló.
Estas decisiones se tomaron para dar una respuesta de inmediato; mientras que -a mediano plazo-, desde el Ministerio de Aguas se piensa en avalar un estudio geológico para poder encontrar nuevos pozos acuíferos con las reservas necesarias para que la planta de agua potable municipal pueda procesar a futuro la cantidad de agua potable precisa para entregarla en forma totalmente gratuita a la población. A largo plazo, el funcionario mencionó la inclusión de esta ciudad, y otras de la región, al proyecto de acueducto que planifican construir las provincias de Santiago del Estero y Santa Fe.
Opinión local
Héctor Sanchez, jefe de gabinete municipal, se mostró muy conforme por los resultados de la visita del ministro de Aguas a Ceres. “Fue muy fructífero porque nos dejó soluciones. Con estas medidas que ha tomado el ministro, podemos decir que en pocos días vamos a estar readecuando la red de tanques comunitarios. En tanto, la Municipalidad de Ceres ha encontrado soluciones inmediatas por parte de la provincia a esta situación”, remarcó.
Sobre los otros compromisos -a mediano y largo plazo-, Sanchez opinó que “es fundamental que se concreten en los tiempos estipulados. Encontrar nuevos pozos de agua será clave para la sustentabilidad de la solución. Y lo de la conexión al acueducto será la solución definitiva a todos los problemas del suministro del agua potable”.
El ministro se comprometió a enviar un camión diario con agua de Reconquista. A la vez, se resolvió que la Cooperativa Ceres provea de 60 mil litros por día a la planta potabilizadora municipal. Advierten que con estas medidas se retornará con el suministro de agua a los tanques comunitarios.
|
|
|