Una inesperada tormenta nocturna que azotó a esta ciudad provocó un alud de barro que arrasó con viviendas, autos, comercios y una comisaría, y mantuvo cortado un tramo de la ruta nacional 3 hasta las primeras horas de la tarde de ayer.
Según confirmaron fuentes oficiales, dos personas murieron como consecuencia del temporal: una joven de 18 años que fue arrastrada por el lodo y el agua, y un hombre de 76 que sufrió un paro cardiorrespiratorio tras intentar salvar su vivienda. Un chico de 14 años, que también fue llevado por el aluvión, permanecía internado en gravísimo estado. En tanto, hubo 60 familias evacuadas por Defensa Civil.
"No había ningún alerta meteorológico y nos tomó de sorpresa", explicó el intendente de esta ciudad, Martín Buzzi. La lluvia fuerte duró aproximadamente tres horas y en la mañana siguió cayendo agua, lo que complicó la situación. En total se registró la mitad de las precipitaciones caídas durante todo 2009 en Comodoro Rivadavia, que fueron 86 milímetros.
Buzzi explicó: "En tres horas cayeron 22 milímetros de agua. Debido a la geografía que tiene la ciudad, rodeada de cerros, el barro se arrastra hacia abajo por calles, laderas y canales. Esta combinación de agua y tierra nos llevó a la situación de emergencia".
El director del área programática sur del hospital regional, José Manuel Corchuelo Blasco, confirmó que las víctimas mortales del temporal fueron identificas como Mercedes Navarro, de 18 años, oriunda del barrio Jorge Newbery, y Raimundo Bordón, de 76 años, vecino del barrio Laprida. Habían ingresado en los hospitales Regional y Alvear, respectivamente, con síntomas de paro cardiorrespiratorio.
Anteanoche, los vecinos de Comodoro Rivadavia fueron sorprendidos por una lluvia de una intensidad atípica para esta árida ciudad, acompañada por truenos y rayos que anticiparon el caos. Sobre las 22, el escenario ya era desolador: el barro proveniente del cerro Chenque había avanzado sobre el casco céntrico ?al que rodea?, arrastrado vehículos y provocado un caos en el tránsito.
La Dirección de Tránsito del municipio interrumpió por la tarde el tránsito en el camino Roque González, en la mano de Sur a Norte, por la realización de trabajos de limpieza en la rotonda del barrio Saavedra. Se trata de una arteria clave para conectar las zonas norte y sur de Comodoro Rivadavia.
En el barrio General Mosconi, el alud de barro y agua provocó "daños totales" en la comisaría del lugar, según aseguró el comisario Néstor Butazzi. "Hemos perdido todo: documentación judicial, mobiliario en general, chalecos antibalas y algunas armas. Gracias a Dios los detenidos lograron ser rescatados y trasladados a la Alcaidía", graficó.
Otro dato reveló el caos que vivió la ciudad durante las horas posteriores a la lluvia: desde el inicio del temporal y hasta la madrugada de ayer, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) ?a cargo del servicio de electricidad y cloacas? recibió 5000 llamadas de emergencia. "Las denuncias de los usuarios fueron tanto por el corte del servicio eléctrico como por falta de agua y pedidos de saneamiento", explicaron fuentes de la institución.
En el barrio Pietrobelli, de Comodoro, el alud arrebató a un bebe de las manos de su madre, cuando la mujer caminaba rumbo a su vivienda. La tía del pequeño, de un año y dos meses, relató a Radio Del Mar: "Fue terrible. La mamá lo tenía en upa y la correntada se lo arrancó. Enseguida empezaron a buscarlo todos los vecinos y lo encontraron cerca de la escuela Domingo Savio. El bebe está bien, pero muy asustado. Lloró toda la noche".
Otro caso fue el de la ruta nacional número 3, que registró complicaciones en diferentes tramos debido a la avanzada del cerro sobre el camino. Sin embargo, pese a que varios autos quedaron encajados en el lodo durante las horas posteriores al temporal, por la tarde la situación se había normalizado.
Ayer por la mañana, el municipio local conformó el comité de emergencia "para dar respuestas a las necesidades de los vecinos afectados por el temporal. Se puso a disposición el Gimnasio Municipal Nº 3, así como sedes vecinales barriales, en los que, a lo largo del día, fueron evacuadas alrededor de 80 personas.Se dispuso también la creación de un fondo preventivo para la asistencia", relataron fuentes oficiales.
Comité de emergencia
El intendente Buzzi declaró el estado de emergencia climática y puso en funciones el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM). Treinta cuadrillas compuestas por 150 personas, que integran personal municipal, provincial, de la Gendarmería, de la Prefectura y del Ejército, la SCPL y la empresa recolectora de residuos Clear, se encuentran afectadas al comité de emergencia.
En este sentido, el titular de la Unidad de Gestión de Proyectos Especiales, Ricardo Trovant, señaló: "Hemos tenido un acontecimiento climático extraordinario, en forma de alud, a partir de las 21, aproximadamente, por lo que la ciudad recibió en apenas dos horas la mitad de la lluvia que recibió durante todo el año pasado, lo que generó importantes consecuencias en lo que respecta a infraestructura".
En cuanto a los daños, el funcionario detalló que "ha habido roturas muy importantes, como una eclosión muy fuerte en la ruta nacional 3, producto del socavamiento del subsuelo, y la rasante de la arteria vial. El barro también ha obstruido algunos tramos de la red pluvial".
|
|
|