El primer ministro británico, Gordon Brown, apostó por la vía diplomática para resolver el contencioso que enfrenta al Reino Unido y Argentina por las exploraciones petrolíferas británicas en las islas Malvinas. Pero advirtió que el Reino Unido está preparado para defender las islas. Luego de que la presidenta Cristina Fernández limitara el paso de barcos entre las islas y el continente, Brown defendió la prospección y expresó: "está perfectamente dentro de nuestro derecho hacer esto".
"No voy a hacer declaraciones sobre lo que puede o no puede ocurrir", respondió al ser consultado por la información del diario The Sun de que Londres aumentó su presencia militar, pero añadió: "Creo que se darán cuenta ustedes de que se han hecho todas las preparaciones necesarias para asegurarnos de que las islas Malvinas están protegidas adecuadamente".
Según The Sun, el Reino Unido envió al archipiélago el destructor HSM York, que está ya en Malvinas, y están en camino el buque de vigilancia HSM Scott y el buque cisterna RFA Wave Ruler.
Pero el Ministerio de Defensa británico aseguró que no se ha incrementado la presencia "disuasoria" en aguas o tierra del archipiélago. "El Gobierno está totalmente comprometido con los Territorios de Ultramar del Atlántico Sur, que incluyen las islas Malvinas", dijo un portavoz de la Defensa. "Tenemos una presencia permanente en el Atlántico Sur, incluyendo una fragata/destructor, un buque patrulla, un barco de vigilancia y un buque cisterna. Tenemos en tierra 1.076 personas de servicio".
|
|
|