Tres personas murieron ayer en Comodoro Rivadavia, al sur de Chubut, como consecuencia de un alud de agua y barro que descendió desde los cerros que rodean la ciudad, tras las intensas lluvias que azotaron la región desde el miércoles por la noche.
Dos de las víctimas son un hombre mayor, que sufrió un infarto mientras procuraba despejar el lodazal que había ingresado a su vivienda, y una adolescente que fue arrastrada por la correntada, confirmó el director del Área Programática Sur de la provincia, José Manuel Corchuelo Blasco.
Mercedes Navarro, de 18 años, que vivía en el barrio Ceferino Namuncurá, ingresó con un grave cuadro cardiorrespiratorio por ahogamiento con agua y barro al Hospital Alvear, dijo Corchuelo Blasco.
Raimundo Bordón, un hombre de 76 años que tenía antecedentes cardíacos y residía en el barrio Laprida, tuvo un ataque mientras acarreaba el barro que ingresaba a su casa y fue llevado de urgencia al Hospital Regional, al que llegó sin vida. También murió un chico de 14 años que vivía en el barrio Floresta y fue arrastrado por el alud. El adolescente ingresó con un paro cardiorrespiratorio al Hospital Regional.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, explicó que el municipio coordina con el gobierno provincial, organismos públicos y fuerzas armadas y de seguridad los trabajos para superar la contingencia. Buzzi estimó que deberán reparar o reconstituir “entre 400 y 500 viviendas”.
Desde el miércoles, en sólo 26 horas, llovieron sobre Comodoro 42 milímetros de agua –la mitad del promedio anual–, de los cuales 22 cayeron en tres horas de la madrugada del jueves, generando el colapso de los sistemas de desagüe y el alud del Chenque.
La precipitación violenta hizo colapsar el sistema de evacuación pluvial. El agua anegó algunas calles y casas, a lo que se sumó el deslizamiento de material arcilloso del Chenque, a cuyo pie está ubicada Comodoro.
En tanto, 76 personas de diferentes barrios fueron evacuadas a raíz del daño que sufrieron sus viviendas y se encuentran alojadas en el gimnasio municipal 3 de esa ciudad petrolera.
Las autoridades indicaron que trabajan para paliar la crisis, producto del fenómeno climático, personal de Gendarmería, Armada, Vialidad, empresas privadas y 30 cuadrillas municipales, en la zona sur y centro, que fueron las más afectadas por las lluvias y el alud de barro proveniente del cerro Chenque, que cercó prácticamente a la chubutense Capital del Petróleo. Ayer la imagen de la ciudad era de tierra devastada y se temía por nuevas y feroces tormentas. |
|
|