Luego de las intensas lluvias que se registraron en Comodoro Rivadavia, la ciudad continúa sufriendo las consecuencias del temporal. Tres personas muertas, alrededor de 70 evacuados, cortes de luz, autos tapados por el agua, casas inundadas, cortes en Ruta 3 y anegamiento de varias calles fueron el saldo de las precipitaciones en Comodoro y Rada Tilly.
Ayer falleció un joven de 13 años que estaba internado en grave estado tras el desprendimiento de lodo. Así, suman tres las víctimas fatales que dejó como saldo el temporal, dado que ya habían muerto una joven de 18 años al ser arrastrada por un desprendimiento y un hombre de 76 por un paro cardíaco al ver como el agua destruía su vivienda. “A las tres familias les estamos brindando asistencia espiritual y psicológica”, expresó Buzzi en declaraciones a Noticias Argentinas.
La topografía de la ciudad generó que toda la cuidad viva momentos dramáticos. Comodoro se encuentra ubicada entre el cerro Chenque y la bajante al mar, por eso los desprendimientos de material del cerro generaron un lodazal que cubrieron rápidamente diversos sectores de la ciudad.
El lodo afectó desde la ruta 3 hasta el sector de acceso al centro. En varios barrios como San Cayetano, Abel Amaya, Industrial y Kilómetro 5 muchas calles se vieron totalmente anegadas y se requirió el trabajo de máquinas viales para la apertura de las mismas.
En otras calles también colapsaron los sistemas pluviales, lo que generó que el agua arrastrara vehículos. Según consigna el Diario Crónica de Comodoro, frente al barrio Divina Provincia, los vecinos vieron a dos automóviles desaparecer, con sus ocupantes, en un canal evacuador cuando los arrastró la fuerte corriente. Una vez que paró la lluvia y la correntada fue, algunos vecinos se abocaron a socorrer a los afectados.
También se registraron numerosos cortes de energía en varios sectores de la cuidad y Rada Tilly. Debido a la virulencia de la tormenta eléctrica se cree que los cortes pudieron deberse a que algún rayo pudo haber alcanzado alguna estación transformadora o torre de alta tensión. Por el impacto de rayos, salieron de servicio seis alimentadores, lo cual produjo la salida de servicio de cuatro transformadores.
Por otra parte, debido a la acumulación de agua y lodo en el centro de la ciudad, se inundaron cámaras subterráneas que provocaron la salida de servicio de transformadores.
Se declaró la emergencia
En una conferencia de prensa realizada por miembros del Gabinete Municipal junto al director de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, se informó sobre la situación. Según lo Defensa Civil realizó 287 intervenciones y se habilitaron nuevas líneas de emergencia. La declaración de emergencia implica la asignación de todos los recursos a las tareas de normalización de la ciudad.
La cantidad de agua caída “colapsa cualquier tipo de capacidad de evacuación en cualquier ciudad”, aseguró Melo y añadió que estarán “acompañando al Ejecutivo Municipal para darles apoyo”, tanto en equipamiento como humano.
Das Neves visitará la ciudad este viernes
En tanto, el gobernador Mario Das Neves confirmó que este viernes arribará a Comodoro Rivadavia para interiorizarse sobre las consecuencias que dejó en la cuidad el inusual temporal que tuvo lugar en las últimas horas y confirmó que ya son “más de 50 las máquinas que están haciendo limpieza”.
Asimismo el gobernador señaló que tras las evaluaciones que se harán de los daños “vamos a tener que refaccionar muchas casas”, al tiempo que lamentó el deceso de tres personas.
Si bien el mandatario indicó que Chubut ha sufrido fenómenos climáticos adversos como “inundaciones, nevadas, e incluso tuvimos cenizas”, calificó como inusual al fenómeno meteorológico que se abatió sobre la ciudad petrolera porque “se dio en poco tiempo y muy fuerte”.
|
|
|