Encabezados por el Ministro Fernando Frías, funcionarios de Infraestructura recorrieron la localidad de Maimará. En la oportunidad el titular de la Comisión Municipal, Javier Quispe expuso las necesidades de la comunidad en cuanto a obras públicas, entre ellas mejoramiento de provisión de energía y reactivación del empedrado en calles del casco histórico.
Luego de una reunión de trabajo, donde las autoridades provinciales fueron informadas en detalle sobre necesidades de la población y programas de trabajo encarados por el municipio, se recorrieron algunos sectores de la población.
En esa instancia, el doctor Frías afirmó que la presencia de la comitiva obedecía a que “nos gusta tomar contacto personalmente con los problemas de cada lugar, al margen de que las autoridades comunales siempre nos mantienen muy bien informados, pero como dice el Señor Gobernador, doctor Walter Barrionuevo, debemos procurar que cada intendente y Comisionado Municipal se sienta acompañado en su gestión”.
“Aunque no podemos ignorar que vivimos instancias difíciles, de pocos recursos, vamos a seguir ayudando a las comunas, porque ellas son las que ponen la cara ante el pueblo”, agregó.
Por su lado, el comisionado de Maimará agradeció las presencias a la vez que indicó que, junto a los funcionarios, recorrió “las obras que tenemos encaradas en Maimará, como las de agua, los trabajos para solucionar el deterioro de las calles y planteando a la vez las previsiones respecto de los factores climáticos”.
“En ello,-dijo-, el doctor Frías nos informó que se han destinado más máquinas de los distintos organismos del Ministerio, tales como topadoras, palas cargadoras, retroexcavadoras para que operen en la zona, reforzando a las normalmente instaladas aquí, frente a cualquier eventualidad”.
“El ministro nos visitó acompañado por gran parte de su gabinete, lo cual es muy bueno, porque uno se siente apoyado en la tarea de darle respuestas concretas a la gente”.
Quispe señaló también que se habían repasado los proyectos para mejorar la provisión de energía eléctrica a fin de evitar que se repitan situaciones como las planteadas por los cortes del año pasado, en plena temporada turística. “El señor Ministro se interiorizó de todos nuestros problemas y se mostró satisfecho viendo las obras que comenzaremos a ejecutar a partir de marzo venidero” dijo.
Afirmó que “el municipio está listo para comenzar a reactivar la segunda etapa del empedrado de las calles y vamos a trabajar para hacer realidad el puente sobre el río Grande, entre Maimará y La Banda, lo mismo en cuanto a la mejora de la iluminación del parque infantil y de la plaza, como así de las aceras de la Escuela Técnica y del Municipio con faroles, lo cual quedará muy bonito”.
Por último indicó que había pedido también más planes habitacionales para este año al igual que la iluminación de los accesos Sur y Norte y la ampliación de la red de agua. “Son muchas obras y muy lindas para mejorar nuestro pueblo”.
El ministro Frías estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Fernando Rosenbluth; el Coordinador de Servicios de Energía, Ricardo Souilhé; Director y Subdirector de Recursos Hídricos, Víctor Ríos Rico y Julio Martínez, respectivamente; los representantes de Agua de los Andes, Walter Quintana y de Vialidad de la Provincia, Héctor Navas.
|
|
|