La Municipalidad declaró el estado de emergencia hídrica y social tras los inconvenientes que trajo a la ciudad la intensa lluvia que dejó calles anegadas y evacuados. El intendente Sergio Hernández decidió suspender la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción y destinar esos fondos a obras de infraestructura para enfrentar futuras lluvias.
El jefe comunal reunió ayer por la tarde a su gabinete, concejales y entidades de la ciudad para definir la emergencia hídrica y social, ante los severos problemas que aqueja a la localidad por los más de 120 milímetros de agua caídos en la última semana. En el resto de las ciudades del Valle Medio también se suscitaron problemas, pero la más afectada fue Lamarque.
El intenso temporal de lluvia que comenzó el lunes pasado –y continuó ayer con menor intensidad- dejó a 16 familias evacuadas y casi toda la ciudad con calles anegadas por la ineficiencia de los drenajes y desagotes.
El intendente Sergio Hernández señaló en diálogo con Visión FM que “estamos preocupados por el pronóstico para los próximos días, la lluvia no nos da tregua y seguimos teniendo puntos por desagotar”.
Hernández confirmó la decisión de suspender la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción prevista para el 12, 13 y 14 de marzo, y destinar los fondos locales, provinciales y nacionales a concretar en corto plazo las obras de infraestructura necesarias para evitar que se repita esta situación.
“No podemos permitir que vecinos estén pasando por esta situación y nosotros destinando fondos a una fiesta, hay que priorizar estos recursos en estas obras”, afirmó el intendente y remarcó que cuenta con el respaldo del Gobierno nacional para realizar los proyectos de obras que ya se encontraban en estudio y que ahora serán ejecutados de manera urgente.
Las tareas comenzarán hoy con la llegada de maquinaria del Departamento Provincial de Aguas que colaborarán en el “desagote” de las principales avenidas y arterias de la ciudad.
Además, se taparán canales de riego de algunas chacras y se utilizarán como desagotes, para luego comenzar a nivelar las calles y concretar obras de infraestructura hídrica como bocas de tormenta, cordón cuneta y asfalto.
Hernández mencionó además que se deberán limpiar drenajes y se podría entubar una boca de tormenta en el barrio Hipotecario, uno de los más afectados por las inundaciones.
En tanto, en cercanías de Choele Choel, ayer se desmoronó un sector de la ruta nacional 22.
|
|
|