El legislador Luis Bardeggia cuestionó el funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que emite efluentes con niveles bacteriales superiores a los permitidos. Pero además aseguró que el DPA, con registros de la irregularidad superiores a los de la empresa concesionaria, divulgó las cifras que maneja la propia firma, ARSA. Por esta situación, recurrirá a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y planteará el tema a nivel parlamentario.
Bardeggia afirmó que la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Cipolletti está contaminando las aguas del río Negro. “Hemos recibido información del DPA que confirma los resultados del análisis de líquidos tomados en las piletas, que habíamos realizado en diciembre de 2009”, aseguró.
En ese sentido, el referente del bloque Foro Rionegrino manifestó que “las mediciones realizadas por el DPA corresponden al año 2009 (de enero a diciembre, una por mes) y en todos los meses se registraron valores muy por encima de los máximos de tolerancia establecidos en el marco legal, incluso, por encima de los valores obtenidos en nuestro análisis (110 ml/L). Tengamos en cuenta que en septiembre el valor encontrado por el DPA es de 277 mg/L cuando el máximo permitido por la ley es de 50 mg/L”.
El informe del Departamento Provincial de Aguas, órgano contralor de ARSA, “agrava aún más la situación ya percibida desde nuestro Bloque. También pudimos advertir que los resultados de los análisis hechos en el laboratorio de ARSA, son sustancialmente menores que los valores encontrados en las mediciones realizadas por el DPA en laboratorios privados con certificación ISO 9000”, expresó Bardeggia.
Bardeggia cuestionó, además, que el DPA haya divulgado públicamente el informe de ARSA contando con información propia y agregó que “en la respuesta a nuestra consulta el DPA consignó otras falencias que se repiten dentro del predio”.
Por la situación, el bloque legislativo solicitará “información a la AIC sobre indicadores de contaminación en la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y especialmente, el Río Negro. Y asimismo, enviando los antecedentes y resultados de análisis e información provista por el DPA al municipio de Cipolletti, al CODEMA y a la AIC”.
|
|
|