En conferencia de prensa, el intendente municipal, Gustavo Pulti, el titular de OSSE, Mario Dell Olio, y el delegado municipal en Batán, Ernesto Lenzo, dieron a conocer las obras que se harán en esa ciudad para completar la red de agua y ampliar la red cloacal.
Con relación al proyecto ejecutivo para completar la red de agua potable en calle 122 entre 103 y 105, con sus respectivas conexiones domiciliarias, empalme a la red existente y reengranzado de la calle, se informó que contempla un presupuesto de $ 28.750.
El primer llamado del registro de oposición para ejecutar la ampliación de la red cloacal, en tanto, se hará con un presupuesto estimado de $ 1.250.000.
Al referirse a los trabajos, el jefe comunal sostuvo que "se trata de obras muy importantes que, respondiendo a una preocupación del delegado municipal en Batán, Ernesto Lenzo, fueron elaboradas por técnicos y trabajadores de Obras Sanitarias. El llamado a licitación se hará una vez que el Concejo Deliberante apruebe el presupuesto de la empresa. La idea es que estén terminadas antes de que concluya el año en curso".
Pulti dijo luego que "es una obra que viene a vincularse con el conjunto de esfuerzos que estamos tratando de hacer en Batán y que posibilitaron el cambio de luminarias, la repavimentación de la avenida 35 y el arreglo de las plazas, con el presupuesto participativo. De todos modos, somos conscientes de todo lo que queda por hacer ya que la ciudad vivió muchos años de frustraciones", afirmó.
El presidente de OSSE, Mario Dell Olio, dijo por su parte que "seguimos avanzando para garantizar una de las condiciones básicas para el desarrollo integral de Batán. Tanto el acceso al agua potable como las redes de saneamiento ejercen un impacto directo sobre la calidad de vida, la salud pública, el desarrollo humano y la preservación de los ecosistemas".
Más detalles
Luego de señalar que "la ampliación de la red cloacal nos va a permitir cuidar el acuífero de OSSE" Dell Olio explicó que "todos los pozos ciegos que podamos ir eliminando van a ayudar a preservar el agua, que es un recurso muy preciado que debemos mantener a través de los años".
Más tarde comentó que "respondiendo a un pedido de la Secretaría de la Producción y teniendo en cuenta las gestiones hechas por el intendente Pulti estamos trabajando para desarrollar nuevas instalaciones de agua y cloaca en la ampliación del Parque Industrial, lo cual va a posibilitar extender las redes hasta Estación Chapadmalal".
Cabe acotar que la ampliación de la red cloacal (tiene un plazo de obra de 180 días corridos) si bien por ahora permitirá mejorar la calidad de vida de alrededor de 800 familias, en el futuro, mediante la construcción de la red de colectores cloacales en un radio a servir de 25 manzanas, beneficiará a unas 3.200. Los sectores que se verán favorecidos son tres y están delimitados por Jáuregui, Libertador Gral. San Martín, Pereda y Allende -en un caso-, Oro Negro, Palacios, Villa Gustava, calle 35, Juan Manuel de Rosas y Domingo Batán -en otro- y por la ruta 88, Alvarez, Las Charitas y Balbín.
El proyecto de obra incluye el tendido de un total de 6.500 metros de cañerías colectoras en material PVC y en diámetros de 160 mm. Se prevé la ejecución de unas 800 conexiones domiciliarias y demás accesorios de la red colectora cloacal, como bocas de registro en los encuentros de cañerías, arranques de las mismas, cambios de dirección y/o cuando se requiera mantener distancias compatibles con los equipos de desobstrucción.
El delegado municipal en Batán, Ernesto Lenzo, dijo por su parte que "los vecinos estamos muy contentos y reconocidos ya que advertimos que la gestión del intendente Pulti está aportando soluciones a problemas que teníamos desde hace muchos años. En poco tiempo, muchas familias que no cuentan con servicio de cloacas van a poder tenerlo en sus casas, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida", afirmó.
|
|
|