Fueron hallados ayer en Rivera los cadáveres de los dos peones brasileños que el día anterior habían desaparecido en medio de una tormenta. Se trata de Valdomiro Olivera Da Costa y Emerson Dos Santos, quienes perdieron la vida mientras intentaban poner a resguardo un lote de ganado.
Mientras, en la mañana de hoy el presidente de UTE, Beno Ruchansky, estará "cara a cara" con los mercedarios para informar sobre cómo se opera la central de Palmar. Los vecinos responsabilizan al ente estatal de las crecidas del río Negro.
Ya en la creciente de 2007, cuando el río Negro frente a Mercedes trepó a 9,50 metros, surgieron críticas de vecinos, e incluso de autoridades contra UTE por un presunto mal manejo de la represa.
"Acá hay responsables: queremos nombres y apellidos", plantean los damnificados.
Como informara LA REPUBLICA el miércoles, la reunión con el jerarca de UTE se concretó luego del encuentro que se llevó a cabo en el Club Pacaembú entre vecinos afectados por la creciente del río.
Aproximadamente unas 500 personas expresaron su malestar con la situación y surgieron críticas de todos los tonos. Fue así que el diputado Roque Arregui (Frente Amplio) planteó una visita a Mercedes de parte del presidente de UTE, para recibir una delegación de vecinos y autoridades y explicar la situación actual.
"Que vengan acá. Todos los señores del gobierno cobran buenos sueldos. Yo les pido que trabajen", dijo una de las vecinas en la asamblea.
Mientras, el diputado Arregui indicó que el repunte del río es un tema cíclico. El representante puso como ejemplo el año 1967, cuando todavía no funcionaba la represa. En junio el río creció hasta 8,06 metros, se produjo una bajante y en julio volvió a crecer hasta 8,50 metros. Luego de bajar volvió a crecer a principios de agosto hasta 7,36. Bajando y volviendo a crecer a finales de ese mes ubicándose en 7,08 metros.
"Crecientes producidas antes de que se construyera la represa de Palmar", subrayó el legislador.
Sin embargo el diputado nacionalista Gonzalo Novales recordó que luego de la creciente de 2007 UTE le concedió a la Intendencia Municipal de Soriano un descuento de 2% en todas las facturas. "Es un reconocimiento de culpa por el manejo de la represa", sostuvo.
Novales plantea que se conforme en el Parlamento una comisión investigadora que profundice en el tema, ya que "no precisamos manija. Lo que precisamos son soluciones".
Durazno: Retrasan retorno
Atendiendo a la advertencia de la Dirección Nacional de Meteorología (DNM) sobre la ocurrencia de lluvias y ocasionales tormentas para el fin de semana, el Comité Departamental de Emergencia (CDE) de Durazno, solicitó en las últimas horas a las personas que aún permanecían evacuadas que postergaran el ansiado retorno al hogar.
Mientras se monitorea la evolución del curso de agua se suspendió transitoriamente la entrega del kit de limpieza hipoclorito y cal a las familias afectadas, para el aseo y desinfección de las fincas que estuvieron bajo las aguas del Yi. Tanto el retorno como la entrega de los artículos de limpieza se retomará una vez se concrete la retirada de las aguas.
Frente a la ciudad de Durazno ayer el río Yi se ubicaba en 5 metros sobre el cero de la escala y descendía a razón de 3 centímetros a la hora.
En tanto, la inundación de los primeros días de febrero y las lluvias de las últimas semanas dejaron caminos rurales y arterias de tránsito de la capital del Yi en muy malas condiciones. Por su parte, si el tiempo acompaña se espera que para hoy los evacuados en Tacuarembó vuelvan a sus hogares.
En total unos 56 vecinos se encuentran alojados en la Asociación Rural del departamento. La capital departamental fue la zona más castigada por las precipitaciones. Aún hay casas que tienen en su interior entre 70 y 80 centímetros de agua.
|
|
|