La Municipalidad de Lima demandó a la población no arrojar basura ni desmonte en las riberas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín para evitar que su desborde ocasionen daños en sembríos y viviendas aledañas.
En diálogo con elcomercio.pe, Jorge Villena, de la Subgerencia Agraria del Concejo limeño, alertó que los desperdicios son lo que atoran puntos críticos como son los puentes peatonales y vehiculares, en donde después se originan los desbordes.
El funcionario edilicio mostró cómo los camiones arrojan basura en el Puente Ñaña, en la ribera del río Rímac, en el distrito de Lurigancho-Chosica.
“La acumulación de desmonte y de basura de parte de inescrupulosos que depositan desmonte lo único que hacen es ahorcar el paso del rio elevando el tirando y asi empiezan los desbordes”, sostuvo.
Jorge Villena indicó que como medida preventiva la comuna limeña ha empezado los trabajos de enrocado en las riberas y, de esta manera, proteger a todas las familias que están en ese lado del Río Hablador. “Con eso estamos previendo que el agua no afecte los sembríos y viviendas y la vida de las personas”.
El funcionario edilicio lamentó que no exista apoyo para este tipo de obras pese a que cada año ocurre este tipo de fenómenos.
“En el Perú no existe una política comunal ni central que pueda vigilar primero el mantenimiento de las riberas y segundo la limpieza del cauce”, refirió.
|
|
|