Taccetti dijo en diálogo con FM Millenium que "los argentinos tenemos que acostumbrarnos a pensar en largo plazo y esta es una política de largo plazo, no podemos esperar tener resultados mañana o dentro de dos días" y aclaró que, incluso de comenzar una negociación "tendrá dificultades, vaivenes".
"Tenemos que pensar que esto es una estrategia nacional. Todos unidos y con pensamiento claro, teniendo en claro los objetivos", añadió.
Sobre las declarciones del primer ministro británico, Gordon Brown, el funcionario consideró que "es bueno el hecho de que los británicos estén reconociendo que hay una controversia con Argentina; es reconocer que hay un problema y es el primer paso par poder superarlo".
Por otra parte, al ser consultado sobre la reunión que mantuvo ayer en el Congreso con los integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores, Taccetti dijo que "fue un diálogo muy constructivo" y que en el tema Malvinas "hubo un gran acuerdo", aunque admitió diferencias con la oposición "cuando hablamos de política exterior en general".
Finalmente, al ser consultado sobre los temores que expresaron habitantes de las islas a raíz de la situación de conflicto, el funcionario reafirmó que "lo bélico está excluido de nuestro horizonte y ellos no deben tener preocupación por eso, pero sí saber claramente que Argentina no va a abandonar esta reivindicación legítima".
Atanasof resaltó la "uniformidad de criterio" de todos los bloques al rechazo a la actitud británica
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja afirmó que "hay dos aspectos que todos compartimos y que todas las fuerza comparten, que es rechazar la actitud unilateral de Reino Unido y reafirmar la soberanía argentina en Malvinas".
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Alfredo Atanasof, remarcó hoy la "uniformidad de criterio" en todas las fuerzas políticas ante el conflicto suscitado por la decisión de empresas británicas de explorar hidrocarburos en la zona de Malvinas.
"Es posible que haya diferencias en cuanto a algunos aspectos respecto de cómo se encara el conflicto y cuáles deben ser las acciones, pero en el fondo sin duda hay una uniformidad de criterio en todas las fuerzas políticas", destacó el diputado del PJ disidente en diálogo con radio Mitre.
El legislador indicó que todas las fuerzas coinciden en "el rechazo a la actitud unilateral del Reino Unido y la reafirmación del derecho soberano de Argentina sobre las islas".
En ese marco, dijo que la comisión que preside seguirá trabajando la semana próxima para "unificar una gran cantidad de proyectos de declaración y de resolución" que se presentaron en estos días.
Atanasof precisó que la reunión que mantuvo ayer la comisión con el vicecanciller Victorio Taccetti "fue el primer punto de una serie de acciones" del Parlamento, con el objetivo de "encontrar un ámbito de coordinación con el Poder Ejecutivo para unificar posiciones".
Ante una consulta, dijo que "no está en agenda" la posibilidad de que parlamentarios argentinos se reúnan con sus pares británicos, aunque adelantó que lo van a discutir "en los próximos días".
"Esta es la política de Estado que unifica a todos los argentinos y allí debemos poner el mayor esfuerzo para tener acciones coordinadas. Esta sería una buena presentación hacia el mundo de acciones conjuntas entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento", concluyó
|
|
|