El diputado Omar Hallar indicó que su bloque ha planteado durante los últimos años, en reiteradas oportunidades, que debe transparentarse todo el proceso vinculado con la realización de las Represas de Cóndor Cliff y la Barrancosa: “Presentamos varios trabajos, ante la falta de información y las declaraciones contradictorias que se fueron sucediendo a lo largo de los últimos años. Pedimos que se explique la demora que tiene esta obra cuya licitación debía concluirse en 2008; también el costo de la misma, y que se brinden detalles técnicos; pero nuestros proyectos nunca fueron debatidos ni contestados por el gobierno, ni por los diputados del FVS. Incluso propusimos integrar la comisión que se creó en la legislatura para el análisis y seguimiento de la obra, pero esto no fue aceptado”, indicó el legislador en referencia a la comisión que está integrada únicamente por representantes del partido de gobierno.
El Diputado destacó además que es necesario que el gobierno brinde los informes respecto de estas obras, aclarando fundamentalmente las idas y vueltas que tuvo esta licitación.
Hallar también hizo referencia a que el objetivo central de estas obras no debe ser, como se plantea, el de vender energía al resto del país a través del interconectado: “El objetivo de esta obra siempre fue y debe seguir siendo la generación de energía para lograr la industrialización de nuestra provincia, es decir para conseguir que muchas empresas puedan radicarse aquí y cambiar el perfil económico de Santa Cruz. Para eso es necesario un suministro energético confiable y de costo razonable. La finalidad de esta obra nunca fue vender el fluido al sistema interconectado potenciando con recursos propios el desarrollo de otras zonas del país, como ha sucedido históricamente con los hidrocarburos. Nos parece bien que se coloque el excedente en el sistema nacional, pero nos oponemos a convertirnos sólo en una provincia productora y exportadora de energía” enfatizó el arquitecto Hallar.
El diputado Hallar remarcó que su partido no se opone por oponerse ni a este proyecto ni a ningún otro, sino que realizan un estudio y un debate de cada uno antes de fijar posiciones.
|
|
|