Es por la presencia de una "capa de espuma" de gran volumen, la que se encontraría ubicada en la alcantarilla del canal pluvial de Colectora Norte a la altura de la Ruta Panamericana N° 9. Se tomaron muestras, que fueron enviadas a un laboratorio autorizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), para su análisis.
Días pasados, y por intermedio de su Departamento de Legales, el Municipio de Campana interpuso de manera formal una denuncia por conductas que atentan directamente contra la salud pública, y que implican manifiestamente un daño al medio ambiente, a fin de que se investiguen a los actores y participes de las conductas relacionadas con la contaminación de las aguas del canal pluvial de Colectora Norte en el sector que intercede con la Ruta Panamericana Nº 9.
"La contaminación generada por la denuncia afecta a toda la comunidad de la ciudad de Campana, por la cual el Poder Ejecutivo tiene el deber de velar como gestor del Bien Común Municipal", manifestó a la prensa el Secretario de Gobierno y Gabinete, Lic. Oscar Trujillo, al detallar la rápida determinación Municipal de actuar sobre lo sucedido.
Quien agregó: "En cumplimiento de los deberes de Funcionario Publico, la Sra. Subsecretaria de Medio Ambiente Lic. Stella Buenaventura, realizó una inspección "in situ" a fin de corroborar los hechos denunciados, verificando la veracidad de los mismos".
Por su parte, la Lic. Stella Buenaventura detalló que "la imputación obedece a que con fecha 6 de febrero pasado, aproximadamente a las 14:35hs, se recibió una denuncia en la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Campana, por parte de la Sociedad de Fomento del Barrio Otamendi, en la que se refiere a la presencia de una "capa de espuma" de gran volumen, la que se encontraría ubicada en la alcantarilla del canal pluvial de Colectora Norte a la altura de la Ruta Panamericana Nº 9. Capa de espuma se desplazaba en dirección de la Reserva Natural de Otamendi, aclarando que en el conducto pluvial localizado dentro del predio de dicha Reserva se constató una menor acumulación de espuma".
Según consta en la denuncia, en la zona de puente "entablonado" de la Reserva Natural de Otamendi que conduce a la laguna se encontró una variedad importante de fauna muerta (mojarras, sábalos, tortugas de agua, anguilas, etc) a causa del derrame producido.
Tanto el Lic. Trujillo como la Lic. Buenaventura coincidieron en señalar que "a raíz del daño producido en el ambiente como consecuencia de los hechos denunciados, desde la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Campana, se extrajeron muestras del material (espuma) a fin de evaluar el tipo de sustancia encontrada. Muestras que fueron enviadas a un laboratorio que se encuentra autorizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)".
A la vez que agregaron que "si bien al día de la fecha no fueron enviados los resultados definitivos de los estudios realizados, a través de las consultas telefónicas del caso, se nos informó que el material derramado es un detergente. Y que ni bien sean recibidos los resultados finales de las pericias efectuadas, se acompañaran a los presentes como prueba documental, a fin de que sean evaluadas por el Sr. Fiscal interviniente".
La denuncia es por la comisión del delito tipificado en el Art. 55 de la Ley 24.051, y 200 del Código Penal de la Nación, peticionando se investiguen los hechos denunciados a fin de establecer la autoría de los mismos, y para el caso de que se encuentren los responsables de los hechos denunciados, se apliquen las sanciones de Ley que correspondan a los mismos.
|
|
|