Más de 6.200 familias afectadas por el desborde de ríos en el departamento del Beni comenzaron a recibir asistencia humanitaria de urgencia del viceministerio de Defensa Civil.
El fin de semana, los ríos Ibare y Mamoré subieron en más de 30 centímetros el caudal de sus aguas provocando inundaciones en tres comunidades rurales que resultaron incomunicadas. En la semana, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, estuvo en el departamento del Beni entregando alimentos, medicamentos y otros enseres a las familias damnificadas.
MÁS LLUVIAS
Entretanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advirtió que entre las últimas semanas de febrero y las primeras de marzo las lluvias serán persistentes en el oriente boliviano y otras regiones del occidente.
El SENAMHI recomendó a las autoridades prefecturales, muncipales y nacionales tomar los recaudos necesarios de modo que las miles de familias que son afectadas todas las semanas reciban la ayuda respectiva y se pueda atenuar el sufrimiento de las mismas.
Entretanto, el Viceministerio de Defensa Civil, informó que una acción permanente y coordinada con entidades departamentales y locales, además de la cooperación internacional, permitirá que las familias sean auxiliadas a tiempo y se eviten desenlaces mayores.
AYUDA OPORTUNA
El Viceministerio de Defensa Civil entregó el jueves, a los damnificados por las inundaciones, otras seis toneladas de ayuda humanitaria en Trinidad, con lotes de alimentos, carpas, enseres y medicamentos, según el reporte de ABI.
"En el departamento del Beni están cuantificadas 6.200 familias afectadas por el fenómeno de El Niño. Hoy (jueves) estuvimos en Villa Marín y 13 de Abril, donde existen 339 familias damnificadas, a las que hemos entregado carpas, como techo temporal, alimentos, enseres y para evitar brotes de algunas enfermedades, medicamentos, para ello coordinamos con el Ministerio de Salud", informó.
Recordó que estuvo en la región hace varias semanas después de que se reportó el desborde de los ríos Ibare y Mamoré, junto al ministro de Defensa, Rubén Saavedra, entregando ayuda humanitaria.
"En esta oportunidad trajimos, seis toneladas de alimentos para las familias afectadas, en Villa Marín y 13 de Abril", puntualizó.
MURO DE CONTENCIóN
Informó también que realizó una inspección al muro defensivo construido por el Gobierno alrededor de la ciudad de Trinidad luego de las inundaciones de 2007 y 2008.
Explicó que el defensivo, que tiene aproximadamente 7 kilómetros lineales, evitó la inundación en 14 barrios.
"Si bien existen dos barrios afectados, es por acumulación de agua, debido a las fuertes precipitaciones pluviales, no por el desborde de los ríos, estamos usando bombas de agua, que sacan 500 litros por segundo para desviar hacia el Ibare", informó.
Aseguró que, cuando pase el tiempo de lluvias, proseguirá la construcción del defensivo que será "una obra de gran estructura, porque el Gobierno trabaja mucho en la parte de prevención".
Respecto a la bajada de las aguas de las cuencas altas hacia la amazonia, Tuco informó, que los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental y Municipal tiene instrucciones para estar alertas para evitar cualquier tipo de contingencias que puedan significar pérdida de vidas humanas.
"Una vez que se cumpla con la etapa de emergencia, de la ayuda humanitaria, se iniciará la fase de rehabilitación y reconstrucción de viviendas, de la parte agropecuaria y de infraestructura", remarcó.
|
|
|