El Ministro de Asuntos Agrarios bonaerese Ariel Franetovich, realizó un anuncio: dijo que la semana próxima la Presidenta, Cristina Fernández, lanzará la continuidad de los trabajos hídricos en la cuenca del Río Salado. Se hará en medio del creciente temor a la vuelta de las inundaciones en el noroeste provincial.
Lo hizo durante el acto que compartió con el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Julián Domínguez, en la ciudad de La Plata, ocasión en la destacó la necesidad de potenciar el sesgo exportador del campo bonaerense, durante una acto de entrega de subsidios ganaderos –que se adeudaban hace casi dos años- en la Gobernación,
El día después de firmar la liberación de 1 millón de toneladas de trigo y 10 millones de maíz para la exportación, Domínguez aprovechó un acto realizado en La Plata para emitir, al igual que Franetovich, un discurso conciliador hacia el campo, al que ambos definieron como el sector productivo “más importante” que tiene la Provincia. Domínguez dijo que, en materia ganadera, “asumimos la coyuntura” –aumentos de precios- pero resaltó que “el productor está recuperando rentabilidad”.
Tanto para el caso ganadero como para la agricultura, Domínguez habló de la necesidad de recuperar la capacidad exportadora del país sin descuidar el mercado interno. “Para lograrlo –dijo- es importante el desarrollo tecnológico”. El titular de Carbap, Pedro Apaolaza y el Director Ejecutivo de la entidad Alfredo Rodes, rescataron esa parte del discurso: “hizo hincapié en el perfil exportador, que fue lo que produjo el desarrollo histórico de nuestra ganadería, y no en el consabido discurso de la seguridad alimentaria”. Lo computaron como un paso adelante.
|
|
|