Alberto Ticona, presidente de la Junta de Vecinos de la zona La Portada informó a EL DIARIO que cada que llueve, este sector es afectado por el desborde del río Apumalla y el Gobierno Municipal aún no realiza trabajos respectivos para frenar esta situación.
El desborde del río Apumalla provocó, más de una vez la inundación de aproximadamente 20 viviendas ubicadas en la avenida Naciones Unidas, de la zona La Portada.
“El taponamiento del río (Apumalla) con material de arrastre ocasionó el desborde, en consecuencia, en mi zona hubo inundaciones de bienes inmuebles, sobre todo en aquellas que están encima el parque; el agua sale hasta la avenida porque ya no entra en el río, ya no hay desemboque y eso está afectando a dos sectores: Alto Munaypata y La Portada y son varias viviendas las que están afectadas”, lamentó Ticona.
Relató que “en la zona hay un sector que parece batea (...), donde se detiene el agua, el mismo que se llena de escombros que ingresan a las casas”.
Informó que ya se presentaron deslizamientos en tres partes que amenazan con afectar a la carretera, “incluso los kioscos que tenemos corren el peligro de caer”, acotó.
Finalmente, afirmó que en los próximos días realizarán una asamblea de vecinos en la que analizarán las medidas que tomarán ya que “todos están molestos por la indiferencia de las autoridades”.
VERSIÓN MUNICIPAL
Por otra parte, Vladimir Toro, Oficial Mayor Técnico del Gobierno Municipal de La Paz, desmintió la denuncia de los vecinos de La Portada, al explicar que “por la acumulación de material limpiaron todo lo que es el río Apumalla, y están realizando esos trabajos paliativos como el colocado de defensivos rústicos (bolsas de arena) ya que por la época de lluvia no se puede realizar obras definitivas”.
|
|
|