En el día de su cumpleaños número 57, Cristina Fernández se mostrará junto al ministro de Planificación, Julio de Vido en la apertura de los sobres de licitación para la construcción del Complejo Hidroeléctrico Cóndor Cliff-La Barrancosa, en la provincia de Santa Cruz. Antes, la Presidente se reunió con el titular de Telefónica, César Alierta.
La presencia de Cristina en la apertura de los sobres es una señal de apoyo a De Vido, luego de que la licitación de la obra patagónica, presupuestada en unos 15 mil millones de pesos, generara las críticas de la oposición, ya que dos empresarios allegados al Gobierno son los principales oferentes: Eduardo Eurnekián y Electroingeniería.
En ese sentido, el miércoles, el ex gobernador de Santa Cruz Sergio Acevedo advirtió este miércoles que la obra hidroeléctrica promovida por el gobierno nacional en esa provincia "será una "Yacyretá bis", al considerar que fue presupuestada por "el doble" de su valor de mercado.
Además. la represa de Condor Cliff, la obra pública récord que los Kirchner quieren desarrollar en Santa Cruz para intentar recuperarse de la derrota electoral que sufrieron en junio en sus propias tierras, ya está siendo investigada por la oposición. En la Cámara de Diputados planean llevar al ministro de Planificación, Julio De Vido, al Congreso, a explicar los cambios en los pliegos de licitación con los que se habría beneficiado la participación de empresarios amigos de la Casa Rosada.
La iniciativa surgió tras la revelarse que la Corporación América (de Eduardo Eurnekián) y la cordobesa Electroingeniería, dos grupos de excelente llegada al gobierno, se podrían quedar con la obra que demandará una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, muchos millones más que los que hubiese costado el Tren Bala.
El proceso licitatorio fue cuestionado por dirigentes de la Coalición Cívica, quienes denunciaron irregularidades en torno a una megaobra. Por su parte, Acevedo advirtió que "quienes tienen ganancias extraordinarias son los concesionarios del Estado, ya sean de los hidrocarburos, de obra pública, del juego y de las finanzas".
|
|
|