El temporal de lluvia y lodo que el miércoles por la noche afectó a esta ciudad se llevó ayer a una tercera víctima: el adolescente de 14 años que se encontraba en grave estado en el Hospital Regional murió en la mañana de ayer, tras un diagnóstico de muerte cerebral.
El director del Area Programática Sur del Hospital Regional, José Manuel Corchuelo Blasco, dijo que "desde el jueves a la noche, y tras la realización de varios electroencefalogramas negativos, comenzamos a trabajar con los protocolos del Incucai para ver con sus padres la posibilidad de una donación de órganos".
El adolescente, identificado como Kevin Hernández, es la tercera víctima del temporal que provocó desprendimientos en el cerro Chenque de Comodoro, que bordea al casco céntrico y a los barrios de esta ciudad. Por el alud de barro también murió Mercedes Navarro, de 18, y Raimundo Bordón, de 76, quien sufrió un paro cardíaco tras intentar salvar los muebles de su vivienda.
El joven que murió fue arrastrado por la corriente de agua y barro en la intersección de calles Los Alamos y Huergo, del barrio La Floresta. Un testigo relató a La Nacion que "en medio de la lluvia escuchamos gritos con un vecino. Cuando salimos, vimos a un chico que era arrastrado cuesta abajo por el barro y el agua. Atrás, la corriente también traía un auto. Corrimos y vimos al chico debajo del vehículo y lo sacamos". En ese momento, el joven fue trasladado al Hospital Regional en grave estado, donde finalmente ayer murió.
En tanto, Corchuelo indicó que "el chico de dos años que fue arrebatado de las manos de su madre por el alud fue dado de alta al igual que el señor de 56 años que padeció hipotermia".
Volver después del alud
Ayer fue un día sin precipitaciones. Los últimos 20 evacuados pudieron volver a sus viviendas, en donde encontraron un desastre de barro y agua. En tanto, más de 50 máquinas viales de la municipalidad continuaron los trabajos de limpieza.
El gobernador Mario Das Neves visitó la ciudad y sostuvo que "son 71 equipos los que trabajan para solucionar los problemas en las calles".
En cuanto a las viviendas damnificadas el gobernador anticipó que se reunirá con las empresas constructoras para hacer el diagnóstico de todas las viviendas que se deberán refaccionar.
Con pronóstico de lluvias, Comodoro teme una nueva avanzada del cerro. En 1998, el Chenque alcanzó la ruta nacional 3 y provocó una grieta que mantuvo cortada la conexión por la costa hacia el norte o sur del país.
En tanto el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, reveló que son entre 500 y 600 las viviendas afectadas por el alud y remarcó que se está trabajando en la contención inmediata.
|
|
|