Con eje en el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) montado a raíz de los daños que dejó el alud de barro, agua y piedra de la noche del miércoles, el área social del municipio continúa con el trabajo de atención a las familias damnificadas, aquellas que han perdido todos sus bienes materiales o de manera parcial.
“Las tareas van a continuar, incluso el fin de semana, con visitas a cada familia que lo demande, para tener con mayor precisión una visión de lo que le ha sucedido y de las necesidades de cada familia en la ciudad”, mencionó la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Rosa González, quien también destacó que el primer estadio de la emergencia ha sido cubierto.
El comité de emergencia continúa trabajando junto a los veinte equipos sociales interdisciplinarios que están en la calle, constituidos por trabajadores sociales y agentes sanitarios, además de las cuadrillas de limpieza y equipos viales. Asimismo, se transmitió a la comunidad que no dude en avisar de sus demandas o requerimientos ante el C.O.E.M. que funciona en Defensa Civil o ante los teléfonos como el 103, 0810-333-3184, 4066777.
Mientras tanto, la subsecretaria de Salud, Judit Jozami, indicó sobre la tarea en el centro de evacuados del gimnasio municipal 3: “los agentes sanitarios y médicos que conforman el equipo asisten al lugar a través de un sistema de guardias que se dispuso y mediante el cual se los llaman si es necesario. Hasta el momento se detectaron casos con patología ocular como conjuntivitis, algún caso de diarrea y de hipertensión en los adultos causada por el stress ante lo ocurrido”. |
|
|