El gobierno inauguró ayer en Barranqueras dos plantas compactas de potabilización, que representan una inversión de 8 millones de pesos y permitirán mejorar el abastecimiento de agua para unos 40.000 habitantes de la zona norte del Gran Resistencia.
El acto fue una ocasión para que el gobernador Jorge Capitanich y su vice, Juan Bacileff Ivanoff, se mostraran juntos luego de las duras críticas públicas que el segundo le dedicara al primero. El agua, sin embargo, como si se respondiera a una sabiduría ancestral, sirvió para aliviar las excoriaciones de aquellos roces a través de los medios.
Las obras fueron ejecutadas con los aportes de Sameep y del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. Durante el acto, el gobernador destacó que con las inversiones, que permiten la concreción de obras de gran magnitud en materia de agua potable, la provincia está en camino de generar una “verdadera revolución del agua”, y que la meta es alcanzar las 260.000 conexiones domiciliarias.
Más producción
Las nuevas plantas tienen una capacidad de producción de 400 metros cúbicos/hora. El gobernador señaló que son parte de una estrategia de inversión con la que se pretende sumar 110.000 nuevas conexiones domiciliarias de agua potable y ejecutar 50.000 conexiones de cloacas.
Capitanich enumeró las acciones realizadas en materia de agua potable y explicó que se ha logrado garantizar el abastecimiento a Fontana y Puerto Tirol. Las obras inauguradas en Margarita Belén y Colonia Benítez “permitieron resolver un problema de carácter estructural, al igual que las ampliaciones de conexiones domiciliarias y nuevas plantas potabilizadoras en la zona de Tres Isletas”, mencionó. Sobre este aspecto, aseguró que se incrementó la provisión de agua en Las Breñas y que se sumaron los reservorios en Villa Ángela y Quitilipi, entre otras obras.
Luego remarcó que el cúmulo de inversiones en materia de agua potable --incluyendo el segundo acueducto central-- alcanzará los 2.000 millones de pesos.
El presidente de Sameep, Gustavo Martínez, explicó que la producción de estas nuevas plantas será incorporada, a través de una interconexión de acero, a la cisterna de la denominada la “Planta Nueva”, donde está prevista la instalación de un nuevo equipo de bombeo para inyectar este caudal adicional a los centros de distribución de agua ubicados en la zona urbana del Gran Resistencia.
|
|
|