El ministro de la Producción, Juan José Bertero, analizó junto a autoridades y productores de la comuna de Diego de Alvear, departamento General López, la situación de la cuenca La Picasa a raíz de las intensas lluvias. Este es el segundo encuentro que mantienen autoridades provinciales en la localidad.
En la oportunidad, se evaluaron los avances logrados desde la primera reunión y los riesgos que implica la posibilidad de futuras precipitaciones en los meses de marzo y abril.
Además, el ministro presentó a los productores y autoridades presentes un convenio de trabajo para la ejecución de obras, a largo plazo, en la cuenca, que se realizarán con fondos provinciales.
El ministro estuvo acompañado por técnicos de la cartera productiva y del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; por el director provincial de Planificación Físico Ambiental del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Abalos; y por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, Catastro y Administración Provincial de Impuestos.
Además, asistieron al encuentro presidentes comunales de la región, funcionarios del la municipalidad de Rufino, autoridades de la Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe (Aprusfe) y integrantes de la Sociedad Rural de Rufino, entre otras entidades del quehacer productivo de la región.
EL CONVENIO
El convenio suscripto fue suscripto por el ministro Bertero, los presidentes comunales de San Gregorio, Diego de Alvear, Aaron Castellanos, Aprusfe, Federación Agraria Argentina de la zona, Sociedad Rural de Rufino, Centro Regional para el Desarrollo y el Centro Comercial.
El objetivo del acuerdo es la realización de obras en la cuenca de la laguna La Picasa. Estos trabajos se realizarán con fondos provinciales.
Bertero explicó que “a través de la firma del convenio se constituye una mesa de trabajo”, además, se acordó que la “Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe reciba los fondos y sea la encargada de distribuirlos. Estos fondos saldrán desde el Gobierno Provincial, a través de resoluciones ministeriales, donde estará definido el monto total discriminado por el tipo de obra y a que región se destinará”, precisó el titular de la cartera productiva.
Asimismo, “esta Mesa de Trabajo atenderá asuntos que incumban a la región en el marco del Programa de Recuperación Productiva en el Sur de la Provincia y acompañará el monitoreo y avance de las obras que se ejecutarán”, señaló Bertero.
DETALLES DE LA REUNIÓN
Al igual que en el encuentro anterior, primero se trabajo en cuatro comisiones: impuestos, emergencia y sistemas productivos, hidráulica y caminos, las cuales luego presentaron las conclusiones a la asamblea. “Algunos de los requerimiento planteados en la reunión anterior, ya estaban solucionados a instancias del ministro”, indicaron desde la cartera productiva.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|