Con la presencia del gobernador Capitanich, la empresa Sameep inauguró las dos plantas compactas de potabilización de agua, obra cuya inversión asciende a 8.050.213 pesos. "Esta obra contribuirá a mejorar sustancialmente el servicio que se brinda al área metropolitana”, explicó Gustavo Martínez.
“Esta obra es parte de un plan de trabajo que no sólo tiene que ver con la ampliación de cañerías y la red de distribución de agua potable sino también con las conexiones domiciliarias y la ampliación de la unidad de producción”, subrayó el presidente de la empresa de agua, Gustavo Martínez.
La obra, que contribuirá a mejorar el abastecimiento de agua potable para toda la zona norte de la ciudad de Resistencia, consiste en dos plantas compactas de potabilización con una capacidad de producción de 200 m3/h cada una, las cuales serán alimentadas desde la toma existente en el establecimiento. Como parte de la obra fue construida además una platea de hormigón para la instalación de una tercera planta compacta.
La obra, denominada “Construcción de plantas compactas de potabilización de agua y provisión de equipos de bombeo”, fue financiada por el Subprograma Federal para el mejoramiento del hábitat urbano, obras de infraestructura y complementarias.
La ejecución consistió en la instalación sobre una platea de hormigón armado, construida al efecto, de dos plantas compactas de potabilización con una capacidad de producción de 200 m3/hora cada una, las cuales serán alimentadas desde la obra de toma existente en el establecimiento. Fue construido además un acceso pavimentado, una cámara de carga y una cisterna de hormigón armado de una capacidad de 450 m3.
La producción de estas nuevas plantas será incorporada, a través de una interconexión de acero, a la cisterna de la denominada la “Planta Nueva”, donde está prevista la instalación de un nuevo equipo de bombeo para inyectar este caudal adicional a los centros de distribución de agua ubicados en la zona urbana del Gran Resistencia.
Gustavo Martínez: “Contribuyen a optimizar el servicio”
En diálogo con los medios periodísticos, el presidente de SAMEEP, señaló que “estamos poniendo en funcionamiento hoy las dos plantas compactas con una inversión que supera los ocho millones de pesos, y que a través de una producción de 400 m3/h, contribuirá a mejorar sustancialmente el servicio que se brinda al área metropolitana”.
Martínez agregó que “esta obra forma parte de un plan de trabajo que no sólo tiene que ver con la ampliación de cañería y la red de distribución de agua potable sino también con nuevas conexiones domiciliarias y la ampliación de la unidad de producción”.
“Estas dos plantas compactas – amplió Martínez - tendrán como complemento la ampliación de la Planta Nueva que aumentará notablemente el servicio en 18 meses cuando esté terminada la obra”.
El titular de SAMEEP dijo que “la construcción de la planta compacta fue desarrollada por la industria metalúrgica local, lo que es un motivo de festejo porque podemos concretar en forma conjunta con el Instituto de Vivienda estas dos plantas compactas que hoy se ponen en funcionamiento, aportando 400.000 litros de agua por hora”.
Finalmente, Martínez indicó que “la obra es financiada a través del IPDUV, que tiene como obra anexa a las distintas viviendas que se construyen en el Gran Resistencia y en ese sentido, es importante no solo dar una respuesta a nivel habitacional sino ampliar la estructura de servicio en los distintos barrios”.
|
|
|