Calles que se inundaron de cordón a cordón, autos que quedaron literalmente arruinados, evacuados, y complicaciones por doquier. Ese fue el saldo que dejó el temporal que durante la tarde de ayer azotó a La Plata y sus alrededores. Los efectivos de Bomberos y de Defensa Civil tuvieron que multiplicar sus esfuerzos para ayudar a las familias de Altos de San Lorenzo que tuvieron que dejar sus hogares tras el desborde del arroyo Pérez (en 57 y 153).
En el casco urbano platense se multiplicaron las quejas contra el intendente ¿El motivo?, el de siempre: las bocas de tormenta no dieron abasto y el agua terminó ingresando en las viviendas, para arruinar pisos, zócalos y todo lo que pudo haber alcanzado.
En Villa Elvira, Gorina y City Bell la bronca fue tan grande que hasta hubo protestas callejeras.
Los llamados de los lectores a la redacción se sucedieron uno tras otro, todos de similar tenor: “Nos volvimos a inundar y estamos hartos de las promesas”, “sólo se acuerdan de nosotros cuando envían las tasas municipales”, “¿quién me va a pagar eso?”. En tanto, Edelap se vio obligada a interrumpir el servicio para evitar accidentes en las zonas anegadas.
Durante la tarde fueron entre 30 y 40 minutos de lluvia, nada más; pero con chaparrones lo suficientemente intensos como para provocar el desastre.
Hubo calles inundadas en el centro de La Plata, Berisso, Los Hornos, Alejandro Korn y gran número de complicaciones a raíz de la lluvia.
Los vecinos
Los teléfonos de la redacción de Hoy se colmaron de llamados de vecinos damnificados.
Dentro del radio del centro, alrededor de las 17, las calle 44, 46 y 47 se trasformaron en virtuales “rápidos” donde el agua subió varios centímetros y circuló con fuerza.
Otros de los puntos anegados fue Tolosa, donde en cuestión de minutos, varias calles quedaron tapadas por la lluvia. “Acá en 6 entre 528 y 529 hace más de un año que están tapadas las bocas de tormenta. Llamamos a Control Urbano para que vengan a cortar la calle pero no obtuvimos respuestas”, relató Oscar, un vecino de la zona.
También resultaron anegadas por el agua la calle 138 entre 521 y 522, 144 entre 530 y 531, y 22 y 86, entre muchas otras. “Hace 14 años que estamos luchado por lo mismo. El agua me entró hasta la cocina, ya no aguantamos más. Estos charlatanes del municipio nos mienten y después nos cobran los impuestos”, reclamó indignada una vecina de 62 bis entre 137 y 138.
Las críticas apuntaron contra el intendente Pablo Bruera.
Evacuados - Lo que provocó la tormenta
Para paliar la situación, personal de Defensa Civil trabajó en conjunto con asociaciones de vecinales y bomberos. “Por la fuerte lluvia que se extendió por espacio de 30 o 40 minutos, aproximadamente, tuvimos muchas complicaciones, sobre todo en el casco urbano”, relató a Hoy el referente de Defensa Civil La Plata, Sergio Lezana.
Agregó que “hubo calles anegadas que motivaron la evacuación de seis familias. Cuatro fueron derivadas al club El tejo, de calle 81 entre 20 y 21. Las otras dos eran del barrio de Altos de San Lorenzo y fueron llevadas al club San Martín en calle 60 entre 144 y 145”.
Por otra parte, en la zona de 78 y 18, el agua trepó entre 20 y 30 centímetros e ingresó en algunas casas. Para contener esta situación, los vecinos realizaron una canalización manual y fueron ayudados por la delegación de Defensa Civil de dicha localidad.
En 60 y 131 entró agua en algunas casas porque las bocas de tormenta no dieron abasto.
En la región -Cortes de luz
Debido a la intensidad de la tormenta, Defensa Civil realizó diversos trabajos en distintas zonas de La Plata y su periferia. Por esta razón, alrededor de las 17 ordenó a las autoridades de Edelap cortar el suministro de luz en los barrios de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y Aeropuerto desde las calles 13 a 25, de 70 a 600 y de 7 hasta 134.
También en el radio del centro fue cortado el suministro en la calle 7 de 51 a 58 y de 7 hasta 13. En las localidades de Gonnet y Hernández los cortes se efectuaron desde 512 a 529 y de 19 a 149.
Según afirmaron autoridades de la concesionaria de luz de la ciudad, el corte del suministro se prolongó aproximadamente a las 17.45 cuando se normalizó el servicio en el 90% de los hogares.
|
|
|