La lluvia del jueves por la noche inundó calles, patios y casas del barrio. Los vecinos dicen que la solución es fácil y apuntan "a la inacción" de la intendencia. Amenazan con iniciarle juicio por daños.
"Esto está como para invitarlo al intendente para que venga a pescar". Así, con ironías y fuertes críticas a la gestión municipal se manifestaron ayer los vecinos del barrio Malvinas Argentinas de esta ciudad, afectados por la inundación que afectó a buena parte del lugar tras las intensas lluvias del jueves por la noche.
"Acá estamos como siempre, totalmente inundados en las calles, casas y los patios, pero vuelve a ser cabeza dura el intendente y sus colaboradores en no querer hacernos caso. La solución es tan fácil, lo único que hay que hacer es abrir las contenciones, pero nadie nos hace caso", afirmó Oscar Falcón, dirigente del barrio ubicado en el norte santarroseño.
El vecino explicó que hace unos años se abrió una zanja de un metro y medio de ancho y la misma medida de profundo sobre la calle Ignacio García, pero la excavación fue tapada durante la intendencia de Néstor Alcala y desde entonces conviven con el inconveniente cuando se produce una precipitación importante.
"Hace 10 años llovió 100 milímetros, se llenó el cuenco, pero no nos inundamos. Hoy llueven 30 o 40 mm y nos inundamos todos, pasa que Alcala es amigo del dueño del motel Caldén y le permitió terraplenar todo, eso ninguno de los que vino después lo solucionó, le siguieron haciendo favores a este empresario; las contenciones siguen cerradas y nosotros inundados", manifestó Falcón.
El dirigente vecinalista recordó que semanas atrás se reunieron con el intendente Francisco Torroba y al secretario de Obras Públicas Diego Bosch, para explicarles cómo solucionar el tema. "En la reunión se habló de lo costoso que sería sacar el cuenco, algo imposible; nosotros eso lo entendemos, pero también dijeron que iban a poner bombas para sacar agua y parece que se durmieron, se olvidaron, no las prendieron, no sé; al menos no se desagotó en la velocidad que nos dijeron", señaló Falcón por Radio Noticias.
El conflicto en el barrio Malvinas Argentinas podría derivar en una presentación judicial contra la intendencia. En tal sentido, Falcón afirmó que en marzo tendrán lista la denuncia por "daños y perjuicios".
"Necesitamos que abran las contenciones para que el agua fluya, no entendemos como pueden llegar a no comprender lo que decimos, por eso en marzo iremos a la justicia porque no nos queda otra, así no podemos seguir porque las inundaciones son una constante del barrio", se quejó.
La respuesta municipal.
Diego Bosch, en tanto, estuvo ayer por la tarde en el sector afectado y dio su versión. "Esas contenciones a las que hacen mención los vecinos son obras paliativas que se hicieron en su momento, yo entiendo la desesperación de la gente al ver el agua en el umbral de la casa, estuve ahí y ver el agua es perturbador; pero tenemos cuatro bombas trabajando en forma permanente y hay otras obras en marcha para mejorar la situación".
El funcionario destacó que "hace unos años" una lluvia de 40 milímetros dejaba completamente inundado el barrio y hoy es necesario 60 para que se presenten problemas. "Cualquiera puede comprobar como cambió todo, también hay que tener en cuenta que es un barrio que está ubicado en una cuenca baja y que antes era todo campo, hoy está lleno de vivendas y la idea es que el año que viene se puedan aguantar perfectamente hasta 80 milímetros".
Bosch indicó que en la actualidad ya no hay rebalses en los sumideros, se hicieron cambios en las bombas y aseguró que para hoy, 24 horas después de la lluvia, "el panorama va a ser completamente diferente, con todo seco y el agua escurrida por los drenajes". |
|
|