El distrito bonaerense de Carmen de Patagones, que viene de sufrir una sequía sin precedentes, recibió entre 40 y 95 milímetros de agua por la caída de lluvia, según la zona, lo que generó anegamientos y cortes de ruta. Otros municipios del sudeste provincial también sufrieron fuertes precipitaciones.
Tanto fue así que hubo que cortar el tránsito vehicular en un tramo de unos 100 metros ubicado sobre el kilómetro 918 de la ruta nacional 3 sur, así como el camino de ingreso a la villa turística Bahía San Blas.
En la ruta, el inconveniente se produjo entre los kilómetros 918 y 919, donde desde la madrugada de este jueves cayeron entre 15 y 40 centímetros de altura de agua sobre la cinta asfáltica, que determinaron que el Comité de Crisis de Patagones declarara un alerta amarillo para circular con precaución en ese lugar. Todavía la sitaución no está normalizada por la cantidad de agua acumulada.
El problema se originó debido a las precipitaciones de ayer que, sumadas a los 70 milímetros caídos el sábado en ese sector, impidieron que el agua pudiera drenar en forma normal, y terminara inundando la ruta.
Las lluvias de las últimas horas se registraron en los distritos de Patagones y Villarino, mayormente, y también en algunos puntos de Monte Hermoso y Coronel Dorrego. Los registros fueron los siguientes: Stroeder, 70 milímetros; Paraje La Querencia, 80; Bahía San Blas, 95; Cardenal Cagliero, 72; y 40 en Carmen de Patagones.
En tanto, en Villalonga cayeron 78 milímetros; 80 en José B. Casás; 75 en Juan A. Pradere; y 70 en Pedro Luro. También llovió en Mayor Buratovich, donde cayeron 34 milímetros; Médanos, 26; Teniente Origone, 20; Algarrobo, 28; Monte Hermoso, 13; y Coronel Dorrego, 1.
El total de las lluvias caídas el año pasado en el distrito de Patagones fue de 182 milímetros. Sólo la precipitación de los últimos días --que, por ejemplo, en la zona del corte alcanzó los 140 milímetros-- corresponde casi al 80% del registro 2009, lo que también genera expectativas en el castigado sector productivo del sur bonaerense.
|
|
|