“La respuesta va a ser inmediata”, aseguró el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, en Comodoro Rivadavia donde este viernes realizó una intensa recorrida por las zonas más afectadas de la ciudad tras el temporal sin precedentes ocurrido horas atrás y que provocó un alud causando serios trastornos, cuantiosas pérdidas materiales y el fallecimiento de tres personas.
Das Neves arribó cerca del mediodía a Comodoro Rivadavia para interiorizarse en el terreno sobre las consecuencias de la lluvia caída en pocas horas equivalente a las que se registran en medio año y junto al intendente, Martín Buzzi, y gran parte de los funcionarios que componen su Gabinete Provincial visitó los barrios más afectados y dialogó con los vecinos, recorrida en la que transmitió la decisión de “hacer un abordaje rápido” a la situación para “darle contundencia a la respuesta”. En ese marco anunció que “más allá de los 72 equipos viales” que están trabajando en la ciudad, en cada uno de los lugares más afectados “trabajará una empresa haciendo un abordaje de refacción y reparación integral”.
Tras anticipar la realización de un encuentro con representantes de esas empresas para coordinar cómo se desarrollarán las tareas, Das Neves aseguró que “ahora viene la etapa de la reparación, refacción y algunas obras como pluviales” y explicó que la idea es “poner una empresa en cada uno de los lugares más afectados. Una por cada lugar, y que la empresa haga un abordaje de refacción y reparación integral” para atender pedidos desde reparaciones de casas como de otra índole.
LA GENTE APORTA IDEAS
“La respuesta va a ser inmediata, tenemos todos los instrumentos, lo que estamos tratando es llevar respuestas a la gente”, dijo y como garantía de ello citó como ejemplo a lo ocurrido en el año 2004 en la Comarca Andina “cuando fueron arrasadas 511 casas y al día de hoy está todo solucionado”, dijo.
Asimismo y tras lamentar el deceso de tres personas a causa del temporal, Das Neves valoró el contacto directo con la población. “Hay que estar acá, al lado de la gente, escuchándola porque además de contar el momento vivido, también tienen ideas”, dijo al dialogar con la prensa en el barrio Mosconi, que junto a Laprida, fueron dos de los sectores más afectados.
NUEVA VISITA EL LUNES
“Esto fue una cuestión excepcional, vamos a seguir trabajando fuerte y el lunes a la tarde vamos a estar nuevamente”, anunció Das Neves respecto a una nueva visita que hará a la ciudad y luego de ponderar que “ya se está trabajando en todo lo que es la respuesta inmediata, como electrodomésticos ó colchones entre el Municipio y los Ministerios de la Provincia”, subrayó como trascendente también “lo que es la reparación que va a llevar un tiempo”.
“Que la gente sepa y vea que estamos trabajando en el terreno”, remarcó el gobernador señalando que “estamos con todos los problemas, uno por uno”.
LLAMADOS DE LA PRESIDENTE Y DE RANDAZZO
También el gobernador agradeció los llamados telefónicos recibidos por parte de la presidente de la Nación, Cristina Fernández y del ministro del Interior, Florencio Randazzo; solicitándoles apoyo para llevar adelante la reparación de la ciudad más allá de toda la ayuda ya comprometida desde el gobierno de la provincia. “A primera hora llamó el ministro del Interior, Florencio Randazzo y cuando estaba en Mosconi llamó la presidenta. Hablé con la presidenta que estaba preocupada y por supuesto le hemos solicitado que también intervenga con una ayuda porque reparar todo esto va a llevar muchos millones de pesos, e independiente del esfuerzo que desde ya se compromete la provincia es bueno que también lo haga la Nación. Agradezco el llamado y preocupación de la presidenta”, remarcó Das Neves.
DE 500 A 600 VIVIENDAS AFECTADAS
En tanto el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, reveló que son “entre 500 y 600 las viviendas afectadas” por el alud y remarcó que “estamos trabajando con la contención inmediata”.
“Toda la parte inicial de salir a contener, poner equipos viales en las calles, limpiar y sacar barro está, pero ahora lo que tenemos que abocarnos y de hecho vamos a poner toda nuestra energía es justamente con la recuperación de las viviendas de las familias que fueron afectadas”, dijo.
Buzzi se refirió a los inconvenientes viales y subrayó que “la parte más comprometida es en un tramo de la ruta 3”, anticipando que “a más tardar en el día de mañana (por este sáabdo) va a estar solucionado. Tenemos 72 equipos viales trabajando en la ciudad así vamos a ir recuperando el ritmo habitual de la ciudad”, sostuvo.
Finalmente dejó en claro que “el compromiso es mejorar las condiciones de las familias afectadas. Tenemos zonas que son críticas y viviendas descalzadas que son situaciones de riesgo”, expresó para no dejar de agradecer “a las fuerzas armadas, de seguridad y voluntarios que se han sumando para combatir esta situación”.
INMEDIATA PRESENCIA DEL GABINETE PROVINCIAL
Si bien el gobernador Das Neves arribó este viernes a la ciudad, en forma inmediata de ocurrido el fenómeno las principales autoridades del Gabinete Provincial se hicieron presentes en Comodoro Rivadavia para comenzar con las tareas de recuperación. El presidente de Vialidad Provincial, Patricio Musante; el ministro de la Familia y Promoción Social, Marcelo Berruhet y el director General de Defensa Civil, Evaristo Melo, entre otros fueron de los primeros en poner a disposición los recursos tanto materiales como humanos dependientes de sus respectivas áreas.
Fuente: Dirección General de Prensa - Gobierno de Chubut
|
|
|