La presidente Cristina Kirchner partirá esta noche rumbo a la ciudad mexicana de Cancún, en medio de la búsqueda de un pronunciamiento de condena a Gran Bretaña y la ratificación de la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas.
La Jefe de Estado, tiene previsto viajar alrededor de las 23 con destino a la ciudad mexicana, donde ya se encuentra el canciller, Jorge Taiana, participando de las reuniones preparatorias del encuentro de mandatarios que tendrá lugar mañana.
En ese contexto, Taiana "planteará la necesidad de un pronunciamiento por parte de ese organismo internacional condenando la actitud británica por Malvinas", por la iniciativa de explorar la cuenca del archipiélago.
Taiana, frente a sus pares buscará en la vía diplomática que se condene la exploración "unilateral e ilegal" de hidrocarburos que realiza Gran Bretaña en la zona de Malvinas, declarada en disputa por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En ese contexto, el gobierno argentino no dejará nada librado al azar, mientras la jefe de Estado el martes retornará al país, Taiana, el miércoles se reunirá en Nueva York con el secretario general de la ONU, Ban-Ki-Moon, a quien le acercará la información relativa al cuestionamiento que realizar Argentina respecto a la acciones del gobierno de Gran Bretaña.
Taiana explicará en la sede de la ONU que Gran Bretaña actuó en forma unilateral desoyendo el acuerdo que había de "status quo" por la cual ninguna de las dos partes actuarán en contra de la otra.
En ese sentido, el canciller de la Argentina planteará el apoyo a la gestión de buenos oficios que Ban Ki-Moon inició en 2007 para acercar a ambas partes al diálogo.
"Argentina tiene un predisposición permanente al diálogo y a la negociación. Esto se contrapone con la permanente negativa del Reino Unido a cumplir con lo que indica la ONU", precisó Taiana antes de viajar.
De la cumbre, donde se reunirán presidentes y ministros de Exteriores de los 24 países miembros del Grupo de Río, está previsto que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, asuma la presidencia pro témpore del Grupo de Río, que a partir de marzo ejercerá su sucesor, Sebastián Piñera, quien acompañará a la
mandataria de su país.
El Grupo de Río está conformado por Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela y la Comunidad del Caribe o Caricom.
|
|
|