Aún con la aprobación de la nota reversal que establece el aumento de la compensación por cesión de energía de 120 millones a 360 millones de dólares por el parlamento brasileño, el Paraguay seguirá perdiendo unos 700 millones de la misma moneda si se tienen en cuenta los precios internacionales por la energía, según un sindicato de Itaipú.
Francisco Mercado, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (Steibi), dijo que como a nivel internacional, los precios de la energía están entre 23 y 24 dólares por kw/h (kilowatios hora) el Paraguay pierde con la venta al Brasil unos 8 a 9 dólares por kw/h considerando los 15,3 dólares que pagará el vecino país en concepto de compensación por la energía cedida por Paraguay.
El pasado miércoles, el director paraguayo de Itaipú, Gustavo Codas, dijo que con acuerdos como el firmado entre Fernando Lugo, presidente del Paraguay, y Luis Inácio “Lula” da Silva, se puede llegar a conquistar la libre disponibilidad de la energía y un precio justo.
BRASIL CEDE MIGAJAS
“No considero que sea necesario cambiar la letra de lo que está escrito, sino el contexto, la interpretación y el rumbo de lo que se quiere hacer, y yo creo que la declaración del 25 de julio muestra eso”, dijo sobre la renegociación del tratado de la binacional.
El aumento de compensación por la cesión de energía se concretará en el caso de que el parlamento brasileño apruebe, pues hasta el momento no se ha tratado siquiera en el vecino país.
“Si se aprueba significa que perdemos todavía más de 700 millones de dólares anuales, lo que Brasil cedió es una migaja”, dijo Mercado, agregando que estos acuerdos son “totalmente innecesarios porque sólo son parches que no solucionan la situación de Paraguay”.
“Nosotros estamos en total desacuerdo con él (con Gustavo Codas) porque sí o sí el tratado tiene que ser renegociado en el punto donde Paraguay tiene que disponer libremente de su energía eléctrica a partir de los 30 años de existencia, en el tratado internacional está eso”, explicó el sindicalista.
Reunión
Los trabajadores agremiados en el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (Steibi) tienen agendada una reunión con el director paraguayo de Itaipú, Gustavo Codas, para este lunes, a las 9:00 para tratar la cuestión de las polémicas declaraciones del director además de otros temas relacionados a reivindicaciones laborales propiamente.
Así lo informó Francisco Mercado, secretario general Steibi, quien agregó que el contrato colectivo de trabajo, las designaciones recientes de personas “de afuera”, entre otras cuestiones formarán parte del temario de la reunión. Además, posterior a este encuentro, intentarán concretar una reunión con el presidente de la República Fernando Lugo, de quien esperan una rectificación de la postura manifestada por el director de Itaipú, de contramano a las promesas electorales de este Gobierno, cuya bandera fue la renegociación del tratado de la binacional y no la “reinterpretación” de la misma. Sin embargo, este encuentro aún no tiene fecha.
A |
|
|