Las autoridades del Plan de Vigilancia Ambiental de la Municipalidad de Gualeguaychú decidieron cerrar un balneario ubicado sobre el río Uruguay, frente a la pastera Botnia, debido a que parte del personal de guardavidas y varios turistas presentaron irritación en la piel.
El diario El Día de Gualeguaychú informó que al menos se constataron 90 casos de personas con sarpullidos en la piel y de inmediato se decidió el cierre del balneario Ñandubaysal. El subsecretario de Salud y Medio Ambiente local, Martín Piaggio, confirmó que, además, se tomaron muestras del agua las cuales serán analizadas en las universidades de Buenos Aires y de La Plata.
"Los casos en masa se sucedieron en cuatro horas, desde las 16 hasta las 20", contó a El Día el enfermero de Ñandubaysal, Juan José Traverso.
Luego de la clausura personal de la Secretaría de Vigilancia Ambiental brindó información a los turistas que se encontraban acampando en el tradicional balneario.
El hecho ocurre en forma simultánea a la denuncia que realizó la Asamblea Ciudadana Ambiental sobre la aparición de plantas acuáticas como camalotes y sauces quemados, lo que tampoco tiene antecedentes en la región.
"Todos los hechos extraordinarios, como éste, pueden ser incorporados a la causa que se sigue en los tribunales de La Haya, con previo consentimiento de las partes", dijo Roberto Marchesini, coordinador de la Asamblea Ciudadana.
|
|
|