La disputa con Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas inicia hoy un nuevo capítulo. Mientras la presidenta Cristina Kirchner arribó esta mañana a Cancún, México, donde participará de la reunión del Grupo Río, la plataforma británica Ocean Guardian comenzará hoy la exploración petrolera en el archipiélago.
El inicio de actividades de perforación petrolera en el archipiélago austral escaló la tensión diplomática con el Reino Unido. A principios de mes, la Cancillería citó a la embajadora británica en el país, Shan Morgan, para manifestarle por medio de una nota formal la "enérgica protesta" de la Argentina.
La semana pasada, el Gobierno estableció por decreto restricciones al tránsito marítimo entre los puertos continentales de nuestro país y las islas Malvinas.
Sin embargo, el gobierno de las Malvinas minimizó el impacto de la medida de restricción de circulación dispuesta por la administración kirchnerista.
Emma Edwards, responsable en el consejo legislativo isleño de los temas de petróleo y minerales, dijo en diálogo con LA NACION que la restricción "no afectará en nada" a las operaciones previstas.
Cumbre. Cristina Kirchner llegó hoy, a las 7.22 hora de México (las 10.22 hora argentina), para participar desde mañana en la cumbre de los países de América Latina y de El Caribe que analizarán la creación de un espacio de convergencia regional.
La Presidenta buscará apoyo regional para su cruzada contra Gran Bretaña por las islas Malvinas. Además, probablemente esté pendiente de lo que pase en Buenos Aires, donde se definirá el control del Senado para los próximos dos años.
Cobos. Con el viaje de la Presidenta a Cancún, el vicepresidente Julio Cobos quedó a cargo del Poder Ejecutivo (mientras dure el viaje de la jefa del Estado).
A pesar de los temores del oficialismo sobre el accionar "conspirativo" de Cobos -excusa oficial dada el 20 de enero pasado para cancelar la visita de Estado a China-, la Presidenta podrá respirar tranquila.
El vicepresidente no tiene previsto, al menos según sostienen sus dirigentes de confianza, llevar adelante ninguna iniciativa polémica, firmar un decreto o realizar alguna acción contraria al Gobierno durante los tres días que dure su permanencia como presidente interino.
"Julio hará lo que hace siempre en estos casos: respetar la investidura presidencial", afirmaron fuentes cercanas al vicepresidente. "Le vamos a demostrar a la Presidenta que se puede ir tranquila al exterior", ironizaron.
|
|
|