Según el director provincial de Hidráulica, Daniel Coroli, el problema de La Plata es estructural, y para solucionarlo, se necesitan obras de magnitud, las cuales demandan gastos onerosos, porque son obras de mucho impacto urbano, porque hay hacer perforaciones en el casco urbano.
"El problema es que las obra hidráulicas se hicieron cuando la ciudad era más chica, y tenía menos habitantes", afirmó Coroli. Y agregó: "Se necesita armar una red de desagüe sólo para el casco urbano, y otra para la periferia, con eso se aliviaría todo el sistema, pero es muy costoso".
Por su parte, Fernando Arturi, director de Hidráulica municipal, explicó que normalmente los desagües se diseñan para atender los excedentes de agua que provocan tormentas que pueden repetirse una vez cada dos años como mínimo y hasta cinco años en promedio.
"Pocas veces se proyectan obras de desagüe para frecuencias de tormentas que en promedio superen una ocurrencia cada diez años", explicó el ingeniero, y señaló que la tormenta del 28 de febrero de 2008, donde cayeron 90 milímetros en una hora, tiene una ocurrencia mayor a los 100 años.
"Una cuadra de un entubamiento de un caño de un metro de diámetro, cuesta, terminado, alrededor de 200 mil pesos", graficó Arturi.
|
|
|