Distintas consideraciones dejaron especialistas sobre las posibles causas de la inundación que se registró el viernes pasado en algunos barrios porteños, teniendo en cuenta que no hubo sudestada, algo que había sido influyente cuando la ciudad se había visto colapsada por el agua cuatro días antes.
Para Moisés Resnick Brenner, presidente de la Comisión de Economía del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) "es posible que el agua de los arroyos Maldonado y Vega no hayan podido salir, porque el problema es que se produce una suerte de taponamiento en la desembocadura si el río está un poco alto".
"Si bien la obra del túnel aliviador permitirá conducir hacia el río un importante flujo hidráulico de varios barrios, debería complementarse con el desagote de ese flujo en el Río de la Plata ubicando la salida de estás cañerías sobre el pelo de agua, cosa que en la actualidad no ocurre. Lo que puede generar que en un día de sol sin lluvia, pero con viento del Sudeste, la ciudad se inunde porque el agua del río retrocede en la cañería", estimó Resnick Brenner.
Roberto Feletti, ex secretario de Infraestructura y Planeamiento de la ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Aníbal Ibarra, dijo que "si la ciudad se inunda en barrios donde nunca lo hacía, como Caballito, San Telmo y Flores, nada tiene que ver con el volumen de agua caído, sino que confirma la falta de mantenimiento tanto en limpieza como en reparación de los desagües".
En tanto, Néstor Nicolás, subsecretario de Emergencias de la ciudad, explicó: "La cantidad de lluvia caída el viernes superó la capacidad de escurrimiento de los arroyos Vega y Maldonado. Este último fue la parte más afectada, porque también hubo muchas lluvias en el conurbano que recogieron todo ese caudal. Hay que tener en cuenta que, haya o no sudestada, una lluvia de 25 milímetros en una hora ya hace colapsar al arroyo Maldonado, por tanto con lluvias de esa naturaleza algunos barrios se verán afectados por el agua". Según el funcionario, "la construcción de los túneles aliviadores servirá para subsanar esta situación"
|
|
|