En ese ámbito, el jefe comunal confirmó que el jueves se firmarán en Buenos Aires convenios marco para las obras que son contempladas en una planificación que apunta a fortalecer el circuito de distribución del agua y su respectivo caudal. A partir de esto la Municipalidad podrá realizar la adjudicación de los trabajos a la empresa que mejor oferta presente.
Cotillo precisó que el ENOHSA aprobó tres obras que consisten en la ejecución de cinco pozos nuevos de captación en Meseta Espinosa y Cañadón Quintar con un acueducto de vinculación, la refacción de las cisternas existentes y la provisión de energía eléctrica para alimentar a los pozos.
Los pozos tendrían una provisión de 1.000 metros cúbicos día cada uno, a una profundidad del orden de los 100 metros, que es la napa que tiene la cantidad y calidad del agua.
Detalló además que finalizados estos trabajos, dará inicio la segunda etapa consistente en la ejecución de otros cinco pozos, el reacondicionamiento de las cisternas existentes y la utilización del mismo acueducto. De esta manera se llegaría a los diez nuevos pozos en total con una capacidad operativa de 10.000 metros cúbicos diarios lo que permitirá resolver la captación y distribución del agua para todos los vecinos de Caleta Olivia.
CONTROL DE CALIDAD
En cuanto a la calidad del agua que actualmente es consumida por los habitantes, autoridades de la empresa de Servicios Públicos ratificaron los resultados que arrojan los análisis que se llevan a cabo todos los meses, los cuales indican que es óptima para el consumo humano.
Claudio Ocampo, funcionario de la empresa, explicó a los vecinalistas que los estudios demuestran que la calidad del agua se encuentra en perfectas condiciones y que si esto no ocurriera sería el principal responsable para que los vecinos no la consuman. “Tengo hijos, familia y no permitiría que nadie se perjudique conociendo científicamente que el agua no es apta” sostuvo el funcionario.
Por su parte, el intendente Cotillo respaldó los estudios que se realizan con relación a la calidad del agua y también indicó que una vez firmados los acuerdos en Buenos Aires “para más tranquilidad de todos, si es necesario, firmaremos con Servicios Públicos algún convenio adicional para que otros laboratorios determinen el estado del agua, los cuales serán monitoreados por Servicios Públicos como ente responsable”. |
|
|