El diputado radical Gastón Contardi presentó un pedido de informe ante la Legislatura para que el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, difunda los avances de la obra del proyecto del canal Mari Menuco- Confluencia en referencia específica al proyecto de riego para la meseta.
El legislador tuvo esta iniciativa a partir de las expresiones del ministro, quien dijo semanas atrás que la parte de la obra que iba destinada a la colonización agrícola de la meseta neuquina estaba parada por falta de fondos.
"Me gustaría saber cuál es el avance de la obra, para cuándo tiene proyectado la finalización y que se especifique el origen de los fondos que se destinan a la concreción del proyecto", dijo Contardi.
En relación a esto, el ministro declaró que esta obra se encuentra frenada y que no hay dinero para llevarla adelante. "Agregó que para concretarlo se necesitan otros 60 millones de dólares, una cifra que sólo un grupo económico con respaldo y espaldas financieras puede llegar a invertir y que la provincia no pondrá un centavo", argumentó el diputado en su proyecto.
En los fundamentos, Contardi señaló que la obra del cana fue financiada con la emisión de los Títulos de Deuda para el Desarrollo Provincial (Tidepro) aprobados por Ley Nº 2.505 para regar 19 mil hectáreas, previendo en una segunda etapa poner bajo riego otras diez mil hectáreas más.
"Esta obra justificó la emisión de estos bonos por 250 millones de dólares para llevar adelante el cambio de la matriz productiva pero hoy se encuentra, según declaraciones de funcionarios provinciales y publicaciones en medios regionales, frenadas y sin financiamiento. En este caso puntual interesa saber la situación de la obra que estaba destinada a la colonización agrícola de la meseta neuquina, la cual se llevaría adelante a través del Canal Mari Menuco", dijo.
|
|
|