En consonancia con los resultados que arrojó la temporada de verano en los destinos turísticos de la provincia, el Complejo Termal Copahue también experimentó un incremento sustancial en la demanda.
Con 4.988 atenciones médicas en enero de 2009 y 7.499 en igual período de 2010, las prestaciones se incrementaron en un 50 por ciento. Es decir que por las termas pasaron, durante el mes pasado, unas 242 personas por día en promedio.
Esta demanda incluso fue mayor en un 68% en diciembre de 2009 con respecto a igual período de 2008. Sobre 1.868 atenciones médicas en total se sumaron un año después 1.278. Así se desprende de un informe elaborado por el Ente Provincial de Termas (Eproten).
Los números, por cierto alentadores, se condicen con el nivel de ocupación que tuvo Copahue durante enero de este año. Según el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, osciló en el 70%, sobre no menos de 850 camas, entre hoteles, hospedaje, residenciales y cabañas.
El balance es positivo, aunque el titular del ente, Ernesto Traversi, reconoció que todavía hay mucho margen para seguir creciendo. Según apuntó, el complejo puede atender a 1.000 personas o más por día. "Está trabajando al 60% de su capacidad", evaluó.
Para lo que resta de la temporada dijo que acuña muy buenas expectativas, a pesar de que en principio no se extenderá porque después del 30 de abril el factor climático puede complicar las cosas. "Somos más proclives a abrir el complejo con anticipación", sostuvo.
Comentó, además, que si bien no tienen aún los datos de febrero, se estima que durante la primera semana el reflujo turístico aflojó un 20% pero luego comenzó a repuntar. "La temporada es buena y somos optimistas para lo que resta", expresó el funcionario.
Demanda
Del relevamiento turístico que se lleva a cabo también se deduce que entre un 30 y un 35% de la demanda proviene de Capital Federal y Buenos Aires, más del 50% de Neuquén y Río Negro, en tanto que el resto se distribuye entre Mendoza, Córdoba y Chubut.
Un párrafo aparte merece la provincia de Santa Fe, en cuyo caso se duplicó la cantidad de visitantes hasta lo que va de la temporada en comparación con la anterior. Esto como resultados de las acciones de promoción que se realizaron en esta zona, participando sobre todo de eventos vinculados al agro.
Apuntando a la promoción, el ente participará de la tradicional Fiesta de la Vendimia en Mendoza, los días 5, 6 y 7 de marzo. Al mismo tiempo está cerrando gestiones para estar en la muestra Agroactiva 2010, en junio próximo.
Obras
Además de poner el acento en la promoción, dijo que se trabaja fuerte para mejorar el entorno. En esta dirección, comentó que ya se inició hace unos diez días la obra de vinculación del complejo termal con el centro comercial, donde se alquilaron 13 locales sobre 17.
Los trabajos, precisó, alcanzan los 800 mil pesos. En tanto, indicó que hoy comenzará la reparación integral del techo, lo que demandará una inversión de 1.700.000 pesos. "La idea es que para el próximo 30 de abril estén ambas terminadas", previó.
La limpieza de terrenos baldíos en la villa también acompaña la idea de mejorar el entorno, tarea que incluso compromete al sector privado. Según Traversi, se está empezando a notificar a algunos propietarios sobre la necesidad de que mejoren el estado de sus inmuebles. |
|
|