La Municipalidad convocó, junto al ente ejecutor de la red de cloacas, representantes de la cooperativa Coprol y el Concejo Municipal, a una reunión informativa a realizarse mañana a las 19.30 en la sede municipal, para todos los vecinos de la zona en la que se comenzará a ejecutar la construcción de la red domiciliaria de cloacas, en el segundo sector de barrio El Charquito.
Los frentistas convocados son los comprendidos en el radio de las calles Entre Ríos, Urquiza, Catamarca —Ruta al 9— y Echagüe, y en la ocasión podrán hacer todas las preguntas necesarias sobre plazo de ejecución, costo de la obra, rotura de calles y requisitos para la conexión de las viviendas a la red, entre otros temas.
En la misma reunión del ente ejecutor, el intendente José María Pedretti informará a los integrantes de Coprol y del Concejo Municipal sobre las gestiones que se siguen realizando ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) para garantizar el financiamiento de la red domiciliaria de cloacas en el segundo sector de barrio América y el primer sector de barrio Talleres, para que la concreción del emprendimiento más esperado por la ciudadanía no tenga pausa sino que, a medida que se finaliza un tramo, en forma inmediata comience otro.
La firma con la empresa Civil Construcciones se dio en forma inmediata tras la rúbrica del convenio con el presidente del Enohsa, Edgardo Bortolozzi, que asegura el financiamiento por un monto aproximado a los 930.000 pesos de un emprendimiento fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias, las instituciones, las industrias y los comercios ubicados en esa zona.
El segundo sector de cloacas de barrio El Charquito comprende casi 350 conexiones domiciliarias, tendido de cañerías por mas de 9.400 metros en tres distintos diámetros y un plazo de ejecución de 180 días, con la ventaja de que, a medida que se van cerrando las manzanas, los frentistas pueden ir gestionando el empalme con la red y la autorización para la realización de los trabajos internos ante Coprol, ya que cada tramo va quedando unido a la red troncal apenas finalizado y no se debe esperar al final de toda la obra para ir procediendo a su habilitación.
Esta es la tercera etapa que se encara, tras el primer sector de barrio El Charquito, ya finalizado, y el primer tramo de barrio América, en un 90 por ciento de su ejecución y la terminación de la parte de la red cloacal que comprendió la construcción de la planta elevadora de líquidos las piletas de decantación y la conexión entre esos dos sitios.
|
|
|