Desde Malvinas, una ex editora del diario Penguin News lanzó una durísima crítica contra la Argentina, a quien llamó el “vecino del infierno”, y contra la presidente Cristina Kirchner, calificada como la “vieja cara de plástico” por su “afición a las cirugías estéticas”. El escrito aparece en medio del conflicto bilateral por el comienzo de las exploraciones petroleras británicas en las islas.
La columna de Lisa Watson, publicada en el periódico inglés Daily Mail, apunta a la “restricción de navegación de cruceros que llegaban a las islas”, jugada que califica como “la última tentativa de Argentina para obstaculizar nuestra economía”.
Aquí los principales párrafos del artículo:
- “La Presidente Cristina Fernández de Kirchner (o ' la vieja cara plástica ' como la llaman los isleños tras conocer su afición a las cirugías estéticas) decretó que los barcos que naveguen entre las costas argentinas y las aguas que reclaman como propias y las islas, deberán tener una “aprobación previa” para transitar (...) ¿Pero cómo hace nuestro vecino del infierno para acosarnos?”
- “Mientras las autoridades argentinas autorizaron un vuelo comercial entre las islas y Chile (uno que no tiene más alternativa que atravesar el espacio aéreo argentino), bloquearon los vuelos a las islas. Los isleños estamos particularmente interesados en nuestra relación con nuestro amable vecino Chile y no queremos perder esa relación (...) Lamentablemente una de las prioridades de Argentina es interrumpir ese vínculo. Por deporte”.
- “El turismo no es la industria esencial de las islas, pero sí lo es la pesca. El gobierno argentino, perfectamente anoticiado de esto, pasó los últimos años tratando de dañar la principal fuente de ingresos de las islas con la venta de las licencias de pesca. Argentina informó a la industria internacional pesquera que si insistían en adquirir licencias de Falklands, no serán bienvenidos en la mucho mayor plataforma pesquera de ese país”.
- “Lamentablemente el problema no termina ahí. Si fuera posible construir un muro alrededor de las islas y su zona de exclusión pesquera, la vida sería mejor. Pero compartir el mar con Argentina implica sufrimiento, desvergüenza e irresponsabilidad hacia los stocks de pescado”
- “Una de las mayores empresas de Argentina es pasar el tiempo demandando que nuestros representantes no participen en conferencias internacionales sobre petróleo, agricultura, turismo y pesca. Nuestro vecino nos hace vivir con miedo a no poder conseguir nuestro sustento. Pero nuestra determinación es la de vivir la vida serenamente a pesar de esta persecución insistente. Pero es extenuante que cada paso valiente hacia la autosuficiencia sea perseguido por el acosador en las sombras”.
HACKEO. A su vez, el portal del Penguin News fue hackeado durante varias horas con imágenes del reclamo argentino por la soberanía sobre las Malvinas. “¡Aguante Argentina! fue el texto utilizado para la promoción del reclamo argentino. También se colocó una bandera argentina, un comunicado y el sonido de fondo de la marcha de homenaje a los caídos en la guerra.
|
|
|