La gobernadora Fabiana Ríos dijo ayer que "los fueguinos, al igual que todos los argentinos, nos sentimos víctimas de un robo fenomenal por parte de Gran Bretaña. Repudiamos absolutamente la falta de cumplimiento del derecho internacional que tanto le costó construir a la humanidad para garantizar la paz en el mundo", sentenció la mandataria.
Ante la anunciada intención inglesa de querer apropiarse de los recursos naturales que por soberanía pertenecen a nuestro país, la Mandataria manifestó que "este nuevo avasallamiento nos debe unir a todos los argentinos y desde esa unidad debemos lograr un firme acompañamiento de los países hermanos de Latinoamérica y del mundo, para que las Islas Malvinas se integren definitivamente a nuestro país y a nuestra provincia"
Asimismo, Ríos se pronunció "orgullosa de que nuestros legisladores nacionales por Tierra del Fuego, de las distintas fuerzas políticas estén acompañando al Gobierno Nacional en la cumbre del Grupo Río en México", y se mostró confiada en que allí se logre "un fuerte respaldo a la justa posición de la Argentina".
Fabiana Ríos se reunió el 11 de febrero pasado con el canciller Taiana para analizar la situación y convocó la semana pasada al Jefe de la Prefectura de Ushuaia para ofrecer toda la colaboración del Gobierno Provincial para la aplicación del Decreto Nacional que establece el control marítimo desde y hacia las Islas Malvinas.
La sanción de la ley que establece los límites de la Provincia gobernada por Ríos a fines del año pasado y que incluye a las Islas fue motivo del primer cruce diplomático de 2010 entre Argentina y Gran Bretaña.
Ex combatientes de Malvinas en Ushuaia
Repudian exploración británica de petróleo en Malvinas
El Secretario del Centro de Ex combatiente de Malvinas en Ushuaia cuestionó la iniciación de exploración petrolera por parte de una empresa inglesa en las Islas Malvinas. Rubén Acuña también consideró que "tenemos más razones de hecho y derecho que las Islas Malvinas son parte integrante de nuestro país".
La iniciación de exploración petrolera de una empresa inglesa en Malvinas produjo un fuerte rechazo ayer de parte de los ex combatientes de Malvinas en Ushuaia. "Nos oponemos totalmente" a la exploración y explotación de petróleo en Malvinas por parte de la plataforma británica, expresó ayer con profundo malestar el secretario del Centro de Ex combatientes de Malvinas en Ushuaia, Rubén Acuña.
Asimismo, aclaró que "apoyamos la decisión de nuestro Gobierno y las medidas que tomaron al prohibir el transporte sobre nuestro mar argentino". Con respecto al buque inglés que se provisionó de materiales en el Puerto de Campana y que abastece a la plataforma británica de Malvinas, cuestionó la actitud y respaldó la denuncia que realizó la semana pasada, "un compañero nuestro, Carlos Bonetti, para que se investigue y en caso de que esa información sea correcta, se llegue hasta el final".
Sobre el tema contó a el diario de Fin de Mundo que el Centro participó en una reunión que mantuvieron con la gobernadora Fabiana Ríos, para tomar decisiones como Provincia de Tierra del Fuego incluida las Islas Malvinas dentro de su Territorio. Recordó el acuerdo que salió de Congreso Nacional sobre los límites de la Provincia.
Acuña también recordó que en una reunión que mantuvieron con integrantes del Observatorio Malvinas mostraron su preocupación y plantearon "la falta de control marítimo que sucedía en el Atlántico Sur y esa falta de control permite la depredación de nuestro mar en la pesca y la exploración de nuestros hidrocarburos".
Ayer expresó a este medio que "estamos atentos sobre la postura de la Presidenta en Cancún, donde buscará apoyo regional", sobre la plataforma británica para extraer petróleo. Asimismo, consideró el veterano de guerra que "tenemos que empezar a discutir sobre la soberanía de Malvinas y llevar el tema a la ONU y si es preciso a la Corte Internacional de La Haya".
El ex combatiente puntualizó que "no hay mucha discusión sobre de quién es la soberanía de las Islas Malvinas y tenemos más que razones, de hecho y derecho que las Islas Malvinas son parte integrante de nuestro país". También mencionó que pidieron que en la Provincia se forme el Observatorio de Malvinas para tratar los temas que hacen al Atlántico Sur. Se esperanzó en que se ponga en funcionamiento. |
|
|