El gerente de CTM, Carlos Máscimo, indicó que “las precipitaciones caídas en la cuenca inmediata, ha hecho elevar el caudal del río a valores aproximados de los 13-14 mil mts3 por segundo”. Según explicó “esto produjo que tuviéramos que erogar más agua y llevar el nivel a los 9,80 mts; consecuentemente el embalse subió a los 35,10 mts”. Adelantó que “los pronósticos y mapas meteorológicos no marcan que haya mucha intensidad de lluvias en la cuenca inmediata y media, si para la cuenca alta, que habría eventos de relativa importancia”
El río Uruguay, en puerto Concordia, en este momento está en 9,80 mts y el embalse de Salto Grande, 5,10. De acuerdo a Carlos Máscimo, “no está previsto que supere los 10 mts. Si bien las precipitaciones caídas en la cuenca inmediata hizo que tuviéramos que evacuar entre 13 y 14 mil mts3 por segundo, no esta previsto que se den muchas precipitaciones, si bien es conveniente siempre estar alerta, los mapas meteorológicos no marcan que haya mucha intensidads en la cuenca inmediata y media, si para la cuenca alta si habrían eventos de relativa importancia”.
|
|
|