Los cruces entre autoridades y ambientalistas por la represa hidroeléctrica Yacyretá continúan dando material para analizar. En esta oportunidad, fue el intendente de Ituzaingó, Manuel Valdés quien salió al cruce de las declaraciones que hizo un grupo de defensores del medio ambiente en Goya cuando aseguraron que el muro de la represa tiene fisuras.
"Esto es una barbaridad. Son terroristas que no pueden dar una información sin sustento jurídico", dijo en referencia a los integrantes de la Unión Ambientalista de Corrientes, quienes aseguran que la central hidroeléctrica tiene problemas en su estructura.
De esa manera, en declaraciones radiales, el jefe comunal desmintió cualquier posibilidad de que el muro tenga alguna rajadura. "Esto es un disparate mayúsculo. Esta gente no tiene argumento técnico para hablar", remarcó visiblemente molesto Valdés.
En el mismo sentido, añadió que son "terroristas ya que no pueden dar una información sin sustento jurídico. Causan alarma y preocupación en la población". Entonces, aseguró que "no hay absolutamente nada de esto. El que está dando esa opinión es ingeniero agrónomo. Yacyretá es una obra magnífica, de tecnología avanzada y no produce peligros".
Finalmente, reiteró que las declaraciones de los ecologistas son "una barbaridad. Son fundamentalistas que están en contra del proyecto Garabí, del proyecto de Corpus; de la ampliación de Yacyretá, de Ayuí en Mercedes", se quejó. "Son fundamentalistas que ocupan los medios para poner a la gente en contra de los grandes emprendimientos que aseguran una energía eléctrica sustentable y limpia", dijo Valdés.
Cabe recordar que el viernes 12 de febrero, referentes de la Unión Ambientalista Correntina (Unamco) presentaron en Goya un video en el que se podían ver las grietas en el muro de Yacyretá. En la oportunidad, alertaron a las autoridades presentes sobre la necesidad de que se busquen los mecanismos para que el Estado exija una investigación del hecho.
La conferencia había sido declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Goya, y contó con la asistencia del viceintendente de Goya, Gerardo Bassi, monseñor Ricardo Faifer, concejales de la ciudad y funcionarios comunales.
Sin embargo, luego de conocido el video, desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) emitieron un comunicado donde desmienten los conceptos vertidos por los ambientalistas. La EBY recordó que “la construcción se realizó bajo permanente control de prestigiosas firmas de ingenieros consultores de primer nivel mundial y fue confiada a empresas constructoras de gran experiencia, resultando en una presa apta para resistir con amplios márgenes de seguridad los esfuerzos a que está sometida”. A su vez, la entidad señaló que “desde el inicio de los trabajos y hasta el presente se supervisan las condiciones de seguridad a través de un Panel Internacional de Expertos en Seguridad de Presas, compuesto por ingenieros de prestigio internacional”.
|
|
|