La Cancillería argentina trabaja para conseguir el apoyo regional que fortalezca su posición en torno al conflicto con el Reino Unido por las inminentes exploraciones El Gobierno argentino consiguió que la primera declaración de la Cumbre de Unidad, que reúne a los países de América Latina y el Caribe, sea sobre “las islas Malvinas y los legítimos derechos argentinos”, según anticiparon fuentes de la delegación argentina que acompaña a la presidenta Cristina Kirchner en Cancún. El logro diplomático, sin embargo, apenas sirvió para decorar la noticia del día: la asamblea legislativa de las islas anunció que la plataforma Ocean Guardian comenzó la búsqueda de petróleo en el archipiélago.
El gobierno kelper anunció ayer que ya estaban todos los suministros para la exploración y que el comienzo de las tareas sólo depende de factores climáticos. Al mismo tiempo el conflicto sigue presente en la prensa británica, esta vez, desde un abordaje bravucón. El diario Daily Mail publicó una columna de Lisa Watson, ex editora de Penguin News y uno de los dos mil quinientos habitantes de las islas, cuyo título “No seremos agredidos por usted, vieja cara de plástico”, va dirigido a la presidenta Cristina Kirchner. Justamente, Penguin News sufrió un hackeo de su página web que mostró por un rato una gran bandera argentina, entre otras reivindicaciones. Hasta el presidente de Venezuela se metió en el debate con su tono habitual: “A ti te hablo, reina de Inglaterra. Deja quieta a las Malvinas”, increpó Hugo Chávez desde su programa de radio dominical al salir en respaldo público del gobierno de Cristina, en momentos que se celebra la cumbre de países de América Latina y el Caribe.
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, aseguró ayer desde México que el país “está obteniendo un importante logro diplomático al conseguir el aval de 33 cancilleres para que la primera declaración” del Grupo Río sea “sobre las islas Malvinas y los legítimos derechos argentinos” en el archipiélago. El canciller recibió en Cancún a Cristina y le informó acerca de los avances en las negociaciones con el resto de los representantes diplomáticos que participan del encuentro regional.
Durante la reunión se analizará la creación de un espacio de convergencia regional entre los países que integran el Grupo de Río y de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC).
El Grupo de Río constituye un espacio de concertación política integrado por todos los países de América Latina, Belice, Cuba, Guyana, Haití y Jamaica, que cuenta con casi 23 años de experiencia. Por su parte, la CALC es una iniciativa que procura abordar y coordinar los diferentes procesos de integración y las políticas de desarrollo regionales.
Más allá de los objetivos colectivos de las jornadas –que durarán dos días–, la Argentina pretende reforzar su queja en foros internacionales por el inicio de la actividad petrolera en las aguas que rodean a las islas Malvinas. El miércoles próximo, la Casa Rosada volverá a insistir, esta vez, frente al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Taiana le pedirá que convoque a una mesa de diálogo para que Gran Bretaña se avenga a negociar sobre el tema de fondo: el conflicto por la soberanía. Se trata de una cuestión que el gobierno argentino viene sosteniendo en todos los foros internacionales y que lleva anualmente a la Asamblea General de la ONU.
El eje diplomático es uno de los pilares de la estrategia que eligió el Gobierno para reivindicar la soberanía sobre las Malvinas. El otro, según definen los funcionarios kirchneristas, es “desalentar, obstaculizar y encarecer” las inversiones petroleras, como el caso de exigir que los naves pidan permiso a la Argentina cuando toquen puerto continental y se dirijan al archipiélago.
A propósito, un crucero británico pondrá a prueba los nuevos condicionamientos definidos por el gobierno argentino para los buques en tránsito. Star Princess partió la semana pasada de Buenos Aires con destino a Puerto Stanley, a donde llegará hoy. Luego partirá al puerto de Ushuaia. Todavía ningún funcionario le exigió ningún permiso. “Todos están muy calmos a bordo”, le declaró un portavoz del Star Princess al Sunday Telegraph.
Chávez, la reina y los imperios. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, exhortó a la reina de Inglaterra, Isabel II, a que devuelva las islas Malvinas a la Argentina y advirtió que esta nación “no estará sola” en caso de una eventual agresión armada británica. El mandatario dijo en su programa dominical de televisión Aló, Presidente: “Reina de Inglaterra, ya se acabaron los imperios, ¿no te has dado cuenta, reina de Inglaterra? Devuélvele las Malvinas al pueblo argentino”.
“Y los ingleses, que hablan de democracia y tienen una reina todavía, ¿cómo es eso? ¿Democracia con reyes? Está bien, no nos metemos en cosas de ellos, pero en lo que sí nos metemos es en la pretensión antihistórica e irracional de seguir dominando territorios en el mundo”, agregó Chávez.
“Cuando los ingleses vinieron a la Guerra de las Malvinas, en 1982, Estados Unidos y Colombia apoyaron a los ingleses. Las cosas han cambiado, ya no estamos en 1982, y en caso de agresión contra la Argentina (ésta) no estará sola”.
|
|
|