El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, dijo hoy estar "muy preocupado" a raíz del episodio ocurrido en un balneario frente a la planta
Botnia, ya que en los 30 años de funcionamiento de ese complejo "nunca había habido un episodio de estas características".
El jefe comunal confirmó que la zona de playas en el complejo balneario Ñandubaysal permanecerá cerrada hasta el día de hoy "de manera preventiva", luego de que el sábado último aproximadamente 100 personas presentaran irritaciones en la piel mientras se bañaban en el río Uruguay.
"El sábado por la tarde, en término de una hora, se acercaron hasta el centro de salud del balneario unos 100 turistas, con irritaciones en la piel, por lo cual las autoridades decidieron cerrar el área recreativa de playas", relató el intendente.
Explicó que se trató de una "reacción alérgica inespecífica, con mucho prurito (picazón) y síntomas de dermatitis", pero dijo que al no tratarse de una reacción de gravedad, hoy ya no permanecían personas bajo cuidado médico .
"Esto nos tiene muy preocupados, porque el balneario tiene más de 30 años y nunca había habido un episodio de estas características", transmitió Bahillo.
El intendente declinó implicar "directamente" en este episodio a la pastera Botnia, ubicada en la ribera oriental del Río Uruguay, en la ciudad de Fray Bentos, pero sostuvo que "es innegable que Botnia altera y perjudica el medio ambiente".
En ese sentido, sostuvo que "ya pueden verse alteraciones en la vegetación de la zona, como por ejemplo, se secan los camalotes en el río Uruguay".
"Vamos a esperar -continuó Bahillo- los resultados de las muestras de agua que se tomaron del río Uruguay y de las aguas internas del balneario, y que ya fueron remitidas a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, en el marco del Plan de Vigilancia sobre Botnia, y a Prefectura".
Finalmente, el intendente reconoció tener una "relación fluida" con la asamblea de ciudadanos, y manifestó predisposición para brindarles "toda la información" al respecto.
|
|
|