La exploración de hidrocarburos se inició a las 9 (hora argentina), según informó la cadena televisiva británica BBC. La plataforma Ocean Guardian, transportada desde Escocia y ubicada 100 kilómetros al norte del disputado archipiélago, pertenece a la empresa Diamond Drilling y fue contratada por Desire Petroleum.
La BBC citó voceros de Desire Petroleum para asegurar que la exploración comenzaba a las 6 GMT (las 9 de la Argentina).
Se estima que las aguas de las Malvinas pueden contener el equivalente de 60.000 millones de barriles de petróleo, pero la compañía dijo que sólo podría explotarse comercialmente una parte de ese total, y que sería en el plazo de "algunos años".
La Asamblea Legislativa de las Malvinas vendió la licencia de exploración a Desire Petroleum, y el ministro británico de Exteriores, David Miliband, dijo la semana pasada que la iniciativa petrolera "se ajusta totalmente al derecho internacional".
En 1998 una compañía noruega realizó una expedición similar que resultó un fracaso, aunque en esta oportunidad se asegura tener datos más precisos de dónde hallar el crudo, el que elevó su precio considerablemente en el último tiempo. |
|
|