El gobernador Mario Das Neves hizo hincapié “en el magnífico pueblo solidario” que tiene Chubut y que “está presente al lado de aquel que más lo necesita en los momentos duros”, al referirse al alud que afectó a la ciudad de Comodoro Rivadavia y a las lluvias de las últimas horas que causaron múltiples inconvenientes en el Dique Florentino Ameghino; Las Plumas y otras comunas de la Meseta Central.
Respecto a lo sucedido en Comodoro Rivadavia, Das Neves estimó que serán necesarios “como mínimo 30 millones de pesos” para la reparación de “unas 800 viviendas afectadas” y anunció que este lunes por la mañana al firmar el decreto por el cual declaró el estado de emergencia climática, dispuso junto al ministro de Economía, Víctor Cisterna, “destinar una partida de 8 millones de pesos”, porque en el marco del plan de reconstrucción iniciado en estas horas por empresas constructoras, “el decreto de la emergencia nos va a permitir, sin pasar por la burocracia administrativa, contar con esos fondos rápido para la compra de materiales y otras cosas”, explicó Das Neves.
Asimismo y sobre la torrencial lluvia ocurrida el domingo en el Dique Florentino Ameghino, Las Plumas y otras comunas, el gobernador dijo que “he hablado anoche y esta mañana con distintos jefes comunales, del Dique, de Las Plumas, Paso del Sapo y de Gastre y está absolutamente controlado el aislamiento que tenía el Dique, fue hoy a la mañana superado”, dijo y si bien aclaró que “hay una entrada provisoria”, remarcó que “están trabajando estos fenomenales equipos de Vialidad Provincial, que están en todos lados de la provincia”.
Refiriéndose a todo lo acontecido en materia climática en los últimos días en la provincia, Das Neves dijo este lunes en la Casa de Gobierno que “más allá de lo que uno pueda hacer como Estado, lo importante es la reacción de la comunidad, la solidaridad, el voluntariado”, rescatando además al sector privado que entendió “cuál es el papel que tiene que jugar”.
LABOR DEL INTENDENTE BUZZI
Das Neves reflexionó asimismo que “más allá de los hechos dramáticos y la muerte de tres personas, se demostró que este Estado está presente y que va a seguir presente”; al tiempo que “felicitó públicamente a un intendente (por Martín Buzzi) que se puso al frente con todo su equipo y que ha podido dar respuesta en un hecho dramático que solamente estando ahí uno puede dimensionarlo”.
Asimismo y ante el inicio de las clases la semana próxima el gobernador dijo que “no hay ninguna escuela afectada” pero anticipó que “vamos a tener una mirada especial en los chicos que por ser evacuados fueron a otro barrio. Pero esto hay que trabajarlo en el terreno”, aclaró.
PLUVIAL DEL BARRIO LAPRIDA
Finalmente y refiriéndose a algunas obras que serán necesarias realizar en Comodoro Rivadavia, Das Neves citó como ejemplo “al pluvial del barrio Laprida” e informó que como los fondos para ello “estaban parados en Buenos Aires” se tomó la decisión “que lo vamos a ser rápidamente”.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|