El gobernador Luis Beder Herrera afirmó ayer, luego de realizar una visita a las remodelaciones edilicias efectuadas en el predio de Los Filtros de la nueva empresa Aguas Riojanas SAPEM, que con la nueva sociedad anónima la Provincia ahorra hasta un millón de pesos por mes; y adelantó que se realizarán nuevas inversiones para brindar un mejor servicio. "El desafío es mostrar que una empresa estatal puede ser eficiente", aseguró.
El mandatario, que estuvo acompañado por el presidente de Aguas Riojanas SAPEM, Juan Luna Corzo, expresó que "aunque es una sutileza, antes la empresa se llamaba Aguas de La Rioja y ahora se llama Aguas Riojanas y es del Estado, una sociedad anónima, donde todas las acciones son del Estado, con participación de los municipios de Capital, Chilecito y Chamical en el Directorio".
En el predio de Los Filtros trabajaban 20 personas, a las que se suman las 35 que lo hacían en el edificio céntrico de la ex Aguas de La Rioja, por lo que se hace un total de 55 empleados en total. Las obras de remodelación fueron desarrolladas por arquitectos e ingenieros que pertenecen a la empresa y conocen las necesidades y requerimientos del personal y de la parte operativa, informaron.
Las obras demandaron una inversión de unos 250 mil pesos y comenzaron a ejecutarse el 15 de enero de este año. El costo del alquiler del inmueble ubicado sobre calle Rivadavia, donde funcionaba la empresa Aguas de La Rioja, era de 20 mil pesos mensuales, por lo que se destacó que en un año la nueva empresa habrá amortizado la inversión con el agregado que se recupera y revaloriza un bien del Estado provincial.
El titular del Ejecutivo sostuvo que en las tres ciudades las problemáticas son diferentes. "En Chilecito funciona bien, con medidores; en tanto que la Capital tiene otra temática, donde hay que hacer más obras, como otra planta potabilizadora a la salida del dique y Chamical es un caso grave por la falta de agua, donde por suerte ha llovido y está entrando agua al dique".
En cuanto a los subsidios al servicio que se brindan actualmente, anticipó que seguirá vigente, pero sólo para quienes realmente no puedan pagar y por eso se hará una actualización y una depuración de ese padrón para evitar que no paguen aquellos que pueden.
Atención
El Gobierno estudia la posibilidad de colocar boxes de atención al público en los CEPAR Sur y Norte y en el centro, para estar cerca de la gente que no puede llegar hasta el nuevo edificio de Los Filtros. También funciona, con modificaciones, el sistema de gestión de reclamos (call center), con nuevo software, desarrollado por gente de La Rioja, que permite resolver un 50 por ciento más de reclamos. Se atienden unos 60 llamados por día y el número pasó de un 0–810 a un 0–800.
|
|
|