En los próximos diez días la Justicia riojana determinará la formalidad de la denuncia presentada por el Estado provincial en contra de la ex concesionaria del servicio de agua potable, Aguas de La Rioja.
La denuncia fue realizada por la Fiscalía de Estado provincial hace 15 días y según se pudo establecer, los fiscales están analizando toda la documentación presentada por los funcionarios provinciales.
"Les va a llevar un tiempo revisar toda la documentación y recién ahí van a resolver la procedencia formal de la presentación", comentó una de las fuentes consultadas por NUEVA RIOJA en los últimos días.
El otro aspecto importante que está analizando la Justicia riojana es cómo se encuadrará la denuncia. La presentación que encabezó el fiscal de Estado, Gastón Mercado Luna, aseguraba que se debía investigar el supuesto delito de fraude.
En este sentido, en el Gobierno provincial algunos funcionarios especulan con la posibilidad de que los propios fiscales amplíen la denuncia que en su momento se presentó contra los dueños de las empresas vinculadas a la ex concesionaria, Aguas de La Rioja.
Según trascendió la causa recaería en el Juzgado de Instrucción Número 2 de la Capital, cuyo titular es el juez Daniel Barría y sería quien debería llevar adelante la controvertida investigación.
Citación de testigos
En la denuncia que presentó la Fiscalía de Estado de la Provincia no estarían presentes todas las personas vinculadas a la presunta estafa advertida por los funcionarios provinciales y expresada en la acción que realizó Mercado Luna.
"Hay varios nombres que no figuran porque se especula con citarlos como testigos y no como imputados, porque como imputados se podrían eximir de declarar y entonces se apuesta a una posterior citación como testigos. Así estarían obligados a declarar y aclarar ciertas cuestiones relacionadas con los números de la empresa. Esto es para no agotar todas las instancias y preguntarle por qué se firmó tal o cual cosa", comentaron desde el equipo legal que asesora al Gobierno provincial en este tema, el cual se prevé que será extenso en el tiempo.
Sobre este último punto, trascendió que se podría citar a diferentes miembros de los distintos Directorios que estuvieron en la conducción de la empresa a lo largo de todos los años que duró la concesión del agua potable en los departamentos Chamical, Chilecito y Capital.
PRESENTACIÓN
La triangulación de recursos, la clave de la denuncia de la Fiscalía de Estado
Los próximos pasos de la Justicia riojana en la causa contra los dueños de Aguas de La Rioja serán claves para confirmar o no la denuncia de la Fiscalía de Estado provincial.
Los funcionarios provinciales sostuvieron que la empresa concesionaria trianguló recursos con otras entidades del mismo grupo económico, cuyo propietario sería el empresario correntino Jorge Chamas.
"Queda demostrado que la empresa Aguas de La Rioja dispuso de recursos para fines que no son precisamente para mantener la calidad en la prestación del servicio, contradiciendo las motivaciones de solicitudes de ayudas extraordinarias, y que resintieron directamente el cumplimiento del objeto de la concesión con serias falencias en la prestación del servicio, que en muchos casos debieron subsanarse con la intervención y el aporte de más recursos por parte del Estado", asevera la denuncia que presentó el fiscal de Estado, Gastón Mercado Luna.
En los próximos diez días la Justicia riojana determinará la procedencia formal o no de la denuncia judicial.
|
|
|