Las autoridades sanitarias de Gualeguaychú “extremaron los controles médicos” de la población luego que se reportara casi un centenar de casos de personas que padecieron reacciones eruptivas en la piel tras ingresar a las aguas del río Uruguay, frente a la planta de celulosa de Botnia.
El ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, instruyó a las autoridades locales a seguir ese procedimiento mientras se analizan las formas de profundizar las acciones de monitoreo ambiental y sanitario.
El director del hospital Centenario, Hugo Gorla, explicó que “se analizan los distintos cuadros como gastroenteritis, diarreas, erupciones o reacciones alérgicas y síndromes a nivel respiratorio, lo que es reportado exhaustivamente en el marco de la Vigilancia Epidemiológica que se realiza en Gualeguaychú”.
Mientras tanto, se supo que la Dirección Nacional de Medio Ambiente de Uruguay analiza muestras del río Uruguay tomadas frente a la pastera finlandesa UPM, ex Botnia, luego de la denuncia de los bañistas. La titular de la Dirección, Alicia Torres, aseguró ayer que los controles sobre el río Uruguay se siguen realizando asiduamente. Por su parte, UPM deslindó responsabilidad en el episodio y dijo que el funcionamiento de la planta es normal. “No hubo ninguna irregularidad ni ningún accidente”, informó la vocera, Florencia Herrera.
|
|
|