Centenares de calles de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores volvieron a inundarse ayer por tercera vez en una semana, cuando una lluvia que acumuló poco después del mediodía 41 mm. hizo colapsar los desagües. Las precipitaciones de ayer determinaron que el de este año se convierta en el febrero más lluvioso desde que el Servicio Meteorológico Nacional comenzó a llevar la estadística: cayeron 420,6 milímetros de agua.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reveló que hasta ayer, 2.000 vecinos habían reclamado el subsisido por 8.000 pesos, que dispuso la comuna para los damnificados por las inundaciones que provocaron las últimas tormentas caídas sobre la ciudad.
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, admitió que si llueve otra vez tal como llovió ayer, el viernes último y el lunes pasado, la ciudad se inundará. ‘Hay que hacer obras que no se hicieron durante 20 años que ayuden a mitigar el problema de las inundaciones”, se justificó durante una conferencia de prensa en la cual anunció además el envío de un proyecto a la Legislatura porteña en la que solicita elevar el monto de la ayuda oficial para los inundados hasta 8.000 pesos, ya que el subsidio máximo vigente es de 5.000 pesos.
Rodríguez Larreta precisó que la mayoría de los pedidos de subsidios pertenece a Villa Crespo, Caballito y la zona de Puente Pacífico, en Palermo, que ayer estuvieron también entre las zonas más afectadas.
Más tarde, el funcionario aclaró que los vecinos afectados no serán relevados de la obligación de pagar las tasas por Alumbrado, Barrido y Limpieza.
En medio de la lluvia y después que paró, recrudecieron las protestas de centenares de vecinos que quedaron sin luz, debido al anegamiento de cámaras de las empresas de distribuidoras de electricidad.
Además de la Capital Federal, varias localidades del Conurbano fueron afectadas por las lluvias. Medio millar de personas seguían evacuadas ayer en la localidad de Gregorio de Laferrere, en el partido bonaerense de La Matanza, a causa de la crecida del río Matanza, informaron autoridades municipales, en tanto seguía la búsqueda de un niño arrastrado el viernes por un arroyo.
Voceros del municipio admitieron a la agencia Télam que ‘hay preocupación‘ a causa de la situación generada por las intensas lluvias que se abatieron en los últimos días sobre la cuenca del Matanza.
“Algunos de los damnificados volvieron a sus casas” después de que el agua bajara en algunos sectores, pero “hay otras personas que fueron evacuadas en las últimas horas” debido a la persistencia de la lluvia de ayer, agregaron.
Buzos tácticos, personal policial y de bomberos retomaron esta mañana la búsqueda de Edgardo, el nene de 12 años que desapareció el viernes al ser arrastrado por el agua del arroyo Susana debido a las intensas lluvias en Laferrere.
“La búsqueda continúa en una zona cercana al canal, donde habría sido visto por última vez por los vecinos”, dijo un vocero de los bomberos voluntarios a la agencia oficial. |
|
|